Cien personas se reúnen frente a la sede del PSOE en Ferraz para rezar en contra de la amnistía durante la jornada de reflexión.

Distrito
3 Min Read

Un grupo de aproximadamente cien personas se congregó frente a la sede del PSOE en la calle de Ferraz en Madrid para rezar en contra de la ley de amnistía, a pesar de que la Justicia autorizó la protesta en la jornada de reflexión antes de las elecciones europeas.

Estas reuniones se han estado llevando a cabo desde hace meses en la intersección entre las calles Ferraz y Marqués de Urquijo, frente a una iglesia, donde rezan un rosario y protestan por la ley de amnistía, ya aprobada en el Congreso y pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La protesta de este sábado cobró relevancia después de que los organizadores apelaran la decisión de la Junta Electoral Provincial de prohibir las manifestaciones durante la jornada de reflexión, tanto esta como cualquier otra comunicada a la Delegación del Gobierno en Madrid.

El miércoles, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid emitió una sentencia que estimaba el recurso y permitía el rezo en contra de la amnistía junto a la sede socialista.

Un grupo de alrededor de cien personas, con banderas de España y figuras de Jesucristo y la Virgen María, se reunieron frente a la sede socialista en la capital para rezar el rosario.



Al finalizar, uno de los portavoces leyó un manifiesto pidiendo a la Virgen la «salvación de España y el mundo entero», algo más ambicioso que derrocar un gobierno.

Aunque no se mencionó la ley de amnistía durante el discurso, algunos manifestantes corearon consignas contra Pedro Sánchez al finalizar.

Mientras algunos continuaron rezando, otros abandonaron la explanada frente a la iglesia.

La Junta Electoral Provincial también prohibió otras manifestaciones, pero los convocantes no apelaron la decisión, por lo que el TSJ de Madrid no se pronunció al respecto.

Después de la sentencia, la Delegación del Gobierno en Madrid consultó a la Junta Electoral para aceptar nuevas propuestas siguiendo la doctrina empleada en el caso de la manifestación en Ferraz, lo que fue aceptado.

Share This Article