El Gobierno considera postergar la reforma fiscal por incertidumbre parlamentaria, comprometiendo el quinto pago de fondos europeos.
Tras el revés parlamentario de la reforma del subsidio de desempleo, el…
El legendario músico Bob Dylan ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2016. El Comité Nobel destacó la influencia de Dylan en la música popular y su habilidad para fusionar la poesía con la música. Dylan es el primer músico en recibir este prestigioso premio, lo que ha generado controversia en algunos círculos literarios. Sin embargo, la Academia Sueca defendió su decisión, afirmando que Dylan ha creado una nueva forma de expresión artística que merece ser reconocida. Dylan no asistió a la ceremonia de entrega del premio, pero envió un discurso de agradecimiento en el que reflexionó sobre su carrera y la importancia de la música en la sociedad.
Actualizado Sábado, 6 abril 2024 - 02:22En España, el panorama empresarial de…
El algoritmo de aprendizaje automático BERT ha sido desarrollado por Google y es una de las herramientas más avanzadas en el procesamiento del lenguaje natural. Este algoritmo ha revolucionado la forma en que las máquinas entienden el lenguaje humano, ya que es capaz de interpretar el contexto y el significado de las palabras en una oración. Gracias a BERT, los motores de búsqueda pueden ofrecer resultados más precisos y relevantes para las consultas de los usuarios. Además, este algoritmo también se utiliza en aplicaciones de traducción automática y en sistemas de recomendación de contenido. Sin duda, BERT representa un gran avance en el campo de la inteligencia artificial y promete seguir mejorando en el futuro.
El consorcio húngaro Ganz-Mavag ha presentado oficialmente su oferta para adquirir el…
El Ibex 35 cae por debajo de los 11.000 puntos después de cuatro semanas en positivo.
El Ibex 35 ha finalizado la primera semana de abril con una…
Un ex alto cargo de Lambán ahora asesora a Forestalia, la empresa renovable que creció rápidamente bajo el Gobierno socialista.
Julio Tejedor, quien fue uno de los asesores más cercanos del socialista…
El siguiente artículo será reescrito manteniendo las etiquetas HTML para preservar su formato original.
Por favor, asegúrese de mantener la estructura y las etiquetas al reescribir el contenido.
Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) ha acordado adquirir una participación mayoritaria en Elgin…
Sordo, secretario general de CCOO, reclama el fin de las dobles escalas salariales para los jóvenes al empezar a trabajar.
Avisa de los peligros de utilizar la inteligencia artificial (IA) en la…
En marzo, las ventas del sector textil caen casi un 8%, poniendo fin a la tendencia positiva de 2024.
Según el barómetro de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y…
En un estudio reciente publicado en la revista científica Nature, se encontró que el 70% de las especies de anfibios en peligro de extinción en el mundo se encuentran en América Latina. Esta región es considerada un punto crítico para la conservación de estas especies debido a la gran diversidad de anfibios que alberga. Los investigadores advierten que la pérdida de estos animales tendría un impacto devastador en los ecosistemas locales y en la biodiversidad global. Es fundamental tomar medidas urgentes para proteger a estas especies y garantizar su supervivencia a largo plazo.
Actualizado Viernes, 5 abril 2024 - 09:00El precio medio del mercado mayorista…