Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) ha acordado adquirir una participación mayoritaria en Elgin Energy (Elgin) invirtiendo 250 millones de libras en la empresa. Esta inversión combinará el enfoque industrial de CIP en la adquisición y desarrollo con la cartera de proyectos de alta calidad de Elgin, lo que permitirá a Elgin convertirse en un productor independiente de energía (IPP).
Según la empresa, esta inversión también permitirá a Elgin expandir su equipo y cartera de proyectos tanto en los mercados existentes como en los nuevos mercados, convirtiéndose en una empresa de energía solar y almacenamiento integrada y de servicio completo.
Hasta la fecha, Elgin ha entregado aproximadamente 2 GW de proyectos de energía solar fotovoltaica y almacenamiento listos para construir. Además, en los últimos años, la empresa ha tenido éxito en subastas respaldadas por el gobierno en el Reino Unido e Irlanda, con más de 30 proyectos en total. La cartera actual de Elgin asciende a 15 GW y abarca diferentes desarrollos en los mercados británico, irlandés y australiano, incluyendo energía solar independiente, energía solar con almacenamiento en baterías y almacenamiento en baterías independiente.
Nischal Agarwal, socio del equipo de inversiones de los fondos Flagship de CIP y responsable de las inversiones en Europa, afirmó que «Elgin encaja perfectamente en la estrategia de inversión de CIP, gracias a su sólida dirección, cultura corporativa, experiencia como líder del mercado en desarrollo, cartera de proyectos de alta calidad y potencial de crecimiento en mercados con activos atractivos». Por otro lado, Ronan Kilduff, CEO de Elgin, dijo que están emocionados de asociarse con Copenhagen Infrastructure Partners y que con su apoyo podrán lograr sus ambiciosos objetivos, incluyendo la creación de más de 100 nuevos puestos de trabajo en Elgin y avanzar hacia un futuro de cero emisiones netas.
El quinto fondo Flagship de CIP, CI V, tiene como objetivo alcanzar los 12.000 millones de euros, convirtiéndose en el mayor fondo de su tipo a nivel mundial. Este fondo tiene como objetivo invertir en diversas tecnologías renovables, incluyendo eólica terrestre y marina, energía solar fotovoltaica, almacenamiento de energía principalmente en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico.