El año pasado fue muy ocupado para los bomberos de la Comunidad de Madrid. Realizaron un total de 19.306 servicios, la mayor cantidad en un solo año en sus 57 años de historia. Esta cifra récord se debió a varios factores, incluyendo el paso de cinco borrascas, incendios, rescates y más.
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior informó que los casi 20.000 operativos de 2023 representaron un aumento del 14,5% con respecto al año anterior. Además, hubo un 3% más de actividad en comparación con 2021. La cantidad de intervenciones con víctimas mortales también disminuyó un 9,6% en comparación con el año anterior.
Los drones jugaron un papel importante en las operaciones de los bomberos el año pasado, participando en 102 servicios, un 64% más que en 2022. Estas pequeñas aeronaves se utilizaron en diversos escenarios, desde incendios industriales hasta búsquedas de desaparecidos en el medio natural.
El trabajo de los drones fue fundamental durante las lluvias torrenciales de principios de septiembre de 2023, donde ayudaron a localizar a personas arrastradas por el agua y a rescatar vehículos atrapados. Este episodio fue uno de los más desafiantes del año para los bomberos.
En septiembre se registraron 2.048 intervenciones, convirtiéndolo en el mes con más operativos. Por otro lado, febrero de 2023 tuvo solo 1.257. A lo largo del año, las asistencias técnicas representaron el 42,7% de las salidas de los bomberos, seguidas de incendios y salvamentos de diferente índole.
Alcalá de Henares fue el municipio con más actuaciones registradas (1.203), seguido por Getafe, Leganés y Móstoles. Este último integró su servicio de bomberos municipal en el cuerpo regional en 2022.