Menos espacio edificable y torres más bajas con conexión a Madrid Río.

Distrito
4 Min Read

El Ayuntamiento de Madrid planea llevar a cabo una renovación completa en el área de la Ermita del Santo, ubicada en el distrito de Latina y actualmente en desuso. El proyecto del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigido por Borja Carabante, contempla la obtención de casi un 70% de terreno público para la construcción de 548 viviendas, de las cuales 159 (29%) serán protegidas y la mayoría tendrá un precio limitado. Además, se crearán espacios de convivencia, como una plaza principal, 16.814 metros cuadrados de áreas verdes y 6.380 metros cuadrados de equipamientos.

El delegado espera que las obras puedan comenzar «antes de que finalice este año», transformando una zona en decadencia y degradada por la falta de actividad económica en un entorno más sostenible y amigable.

Este nuevo proyecto surge de un proceso de escucha a los ciudadanos, ya que la propuesta anterior recibió más de mil alegaciones. En la Modificación Puntual del Plan General para este espacio, que se presentará en el próximo Pleno municipal, se contempla una reducción de la edificabilidad en 6.200 metros cuadrados, pasando de 73.200 a 67.000 m2. También se incluirán 2.000 metros cuadrados adicionales de equipamientos, alcanzando los 6.380, y una reducción en la altura de las torres, de 28 plantas a un máximo de 23, alejándolas además de las viviendas.



Se presenta un nuevo proyecto de interés general que revitalizará todo el entorno con un urbanismo eficiente, más viviendas, áreas verdes y equipamientos inexistentes hasta ahora, según explican desde el área dirigida por Carabante. Además, la intervención conectará el parque de La Ermita del Santo con el de Caramuel mediante un paseo de 60 metros de ancho y también se conectará a Madrid Río a través de calles peatonales.

«Considero que se han atendido las expectativas de los vecinos, quienes solicitaban más equipamientos, más áreas verdes y una menor edificabilidad en la zona. Es un proyecto con una nueva configuración, más eficiente y sostenible», ha mencionado el delegado.

Una vez aprobado por el Pleno de abril, el proyecto se enviará a la Comunidad de Madrid, como órgano competente para su aprobación definitiva. Con este proceso se completaría la tramitación urbanística y se podría iniciar la gestión de su desarrollo por parte de los propietarios del terreno.

La plataforma vecinal lo considera un «pelotazo»

La plataforma vecinal de la Ermita del Santo ha denunciado a través de sus redes sociales que llevan meses solicitando una reunión con Borja Carabante, pero este se ha negado. Consideran que se trata de un «pelotazo urbanístico» impuesto a la comunidad y afirman no tener información al respecto. Han criticado que el Ayuntamiento «gobierna para fondos de inversión», después de asegurar que han decidido ignorar el rechazo de los vecinos y continuar con el proyecto para beneficiar a inversores venezolanos implicados en tramas de corrupción como los Pandora Papers. «Seguimos en pie», han expresado.

Share This Article