Más Madrid promoverá la formación de una comisión de estudio en la Asamblea de Madrid sobre los grupos neofascistas. La líder del partido, Manuela Bergerot, ha anunciado esta propuesta durante la sesión plenaria de la cámara regional. Bergerot ha hecho un llamamiento a los demás partidos para que respalden la creación de este grupo de trabajo, especialmente al Partido Popular y a Vox, a quienes ha pedido que cesen de «alimentar los discursos de odio». La intención es que la comisión comience a operar a partir de septiembre, en el segundo período de sesiones, ya que la actividad parlamentaria se suspende en julio y agosto.
«Son grupos violentos, organizados y en su mayoría coordinados entre sí», ha afirmado la líder de Más Madrid. Desde el partido han señalado que desde el asesinato de Lucrecia Pérez en 1992, el primer homicidio confirmado en España por motivos raciales y xenófobos, los ataques por represalias o contra ciertos grupos de la población no han dejado de aumentar en los últimos años. Los incidentes de las últimas semanas en la Feria del Libro, con agresiones a personas de partidos de izquierda, el asalto en la Universidad Complutense contra los estudiantes acampados por la guerra en Gaza o los tiroteos por ajustes de cuentas, son algunos ejemplos que Más Madrid destaca para resaltar la gravedad del problema.
La comisión de investigación propuesta por el partido debería establecerse en septiembre y operar durante seis meses. Una vez se reanude el período de sesiones después del verano, Más Madrid ha mencionado que presentarán una propuesta sobre los expertos en la materia que podrían comparecer. El objetivo de este grupo de trabajo será elaborar un informe con medidas que luego se votarán en el Pleno de la Cámara para que el Gobierno regional las implemente en la lucha contra el auge de estas bandas.
«Creemos que las instituciones tienen la obligación de tomar medidas para anticiparse, prevenir y abordar la situación», ha añadido el diputado de Más Madrid, Emilio Delgado. «Quienes tenemos memoria democrática recordamos el auge de bandas neofascistas en los años 90. Ahora vemos cómo estas bandas han aumentado en los últimos años. Nos preocupa el nivel de inseguridad en la Comunidad de Madrid», ha declarado Bergerot, quien ha detallado que las víctimas de las agresiones suelen ser personas migrantes, la comunidad LGTBI o grupos de izquierda.
Desde Más Madrid han solicitado el apoyo de las demás formaciones para la creación de este grupo de trabajo. La líder de Más Madrid se ha dirigido especialmente al PP y a Vox para detener esta lacra y dejar de fomentar este tipo de grupos desde las instituciones. «Nos gustaría que las derechas se comprometan contra los fascistas para que renuncien a alimentar los discursos de odio y promuevan políticas públicas contra estas bandas que amenazan la seguridad», ha manifestado Bergerot.