Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid, ha anunciado en el Pleno del Ayuntamiento que su grupo está considerando medidas legales por un posible caso de prevaricación relacionado con la constitución del Grupo Mixto en el Pleno de Cibeles. Rubiño afirma que tanto el secretario general como el presidente eran conscientes de sus acciones y no fue un descuido. Los grupos de la oposición creen que el gobierno municipal de entonces logró sacar adelante los presupuestos y otras ordenanzas gracias a los votos de los cuatro disidentes de Más Madrid: Marta Higueras, Luis Cueto, José Manuel Calvo y Felipe Llamas. El Grupo aprobado por el Ayuntamiento, que terminó con solo tres miembros en la pasada legislatura, fue posteriormente declarado ilegal por los tribunales.
Durante la intervención de Rubiño en la proposición presentada por Más Madrid, se solicitó instar al alcalde a cesar en sus cargos al presidente y al secretario general del Pleno del Ayuntamiento de Madrid por alterar la voluntad democrática de la ciudadanía expresada en las elecciones municipales de mayo de 2019. Rubiño considera que se incumplieron leyes y pactos políticos para beneficiar al Partido Popular en el Ayuntamiento. Según el portavoz de Más Madrid, este es uno de los episodios más denigrantes vividos por la corporación, calificándolo como un «pago político y económico» a los exediles para salvar las cuentas municipales.
Mientras Rubiño ve un caso de transfuguismo, el portavoz del Grupo Popular, Carlos Izquierdo, lo considera «chorradas». Izquierdo defiende que los concejales del Grupo Mixto se fueron de su grupo debido a diferencias de opinión y que el presidente y el secretario general del Pleno cumplieron con su obligación. Respecto a las acusaciones de otros partidos sobre la influencia del Grupo Mixto en decisiones clave, Izquierdo sostiene que los ediles habrían votado lo mismo ante la presión de Más Madrid.
Javier Ortega Smith, portavoz de Vox, cuestiona la postura del Partido Popular, considerando las decisiones de los tribunales y entidades judiciales sobre el caso del Grupo Mixto como algo serio. Por su parte, el Grupo Municipal Socialista sugiere que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, debería dimitir por su papel en el asunto. A pesar de las críticas de los grupos municipales, la mayoría absoluta del PP en el Palacio de Cibeles evitó el cese tanto del presidente, Borja Fanjul, como del secretario, Federico Andrés López, al permitir la constitución del Grupo Mixto.