Madrid Nuevo Norte tendrá su propio Parque de El Retiro, con 10.000 metros cuadrados de áreas verdes, designado como un «símbolo» en la ciudad, según el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
«Un proyecto en el que tenemos que trabajar es el gran espacio verde, el gran parque que va a ser emblemático en Madrid Nuevo Norte. No es solo la generación de viviendas, metros cuadrados comerciales, oficinas… sino también un extraordinario parque que será un símbolo, similar a lo que ha sido a lo largo de la historia el Parque de El Retiro», afirmó el delegado en una entrevista reciente con Europa Press.
Además, enfatizó que incluirá «novedades» y será un parque de gran tamaño y «claramente urbano». «Está previsto crear cerca de 10.000 metros cuadrados, un área verde, un parque que será el epicentro de Madrid Nuevo Norte. Pero no queremos que sea un parque tradicional de ciudad, cerrado, queremos que sea un espacio abierto«, destacó.
Carabante mencionó que este parque será «un ícono» de cómo debería ser la sostenibilidad y la regeneración ambiental en las ciudades modernas. Específicamente, el estudio de arquitectura West 8, responsable del diseño del proyecto de Madrid Río, será el encargado de crear el gran Parque Central de Madrid Nuevo Norte, que se construirá sobre la cobertura de las vías ferroviarias de la estación Chamartín-Clara Campoamor.

Respecto a otras áreas verdes de la ciudad, señaló que los próximos desafíos en este ámbito son aumentar los recursos en el nuevo contrato de mantenimiento de áreas verdes, lo que implica un aumento del 40%. Además, en las próximas semanas se otorgarán los contratos de los parques históricos y singulares.
«Ya no queremos parques aislados, jardines separados, queremos que las áreas verdes se extiendan por todas las calles y para lograrlo realizaremos operaciones de renaturalización en todos los barrios y distritos, que a menudo comienzan con la peatonalización de ciertas zonas y luego se plantan árboles en la superficie», explicó.
Peatonalización en distritos y avances en el Manzanares
En relación con las peatonalizaciones, Carabante indicó que hay oportunidades para avanzar en este sentido en todos los distritos y considera que el centro ya está «muy peatonalizado». «Ahora debemos extender eso al resto de los distritos, porque son muy bien recibidos. Aunque las peatonalizaciones a menudo son controvertidas, una vez que se implementan, los vecinos, residentes y comerciantes quedan encantados«, puntualizó.
Uno de los principales corredores verdes de la ciudad es el río Manzanares. «Hemos mantenido muchas cosas que inició Más Madrid. En este caso, no somos dogmáticos. Allí tuvieron buenas decisiones en algunos aspectos, como la apertura de las compuertas, que también fue muy criticada», reconoció.
El delegado también destacó que se sigue reintroduciendo especies, en colaboración con asociaciones ecologistas, lo cual está teniendo mucho éxito. «Se ha recuperado el río, pero sobre todo se han recuperado especies que habían desaparecido de la zona. Como mencioné, es un proyecto continuado de épocas anteriores, que hemos seguido, impulsado y acelerado», afirmó.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.20minutos.es/noticia/5221791/0/madrid-nuevo-norte-contara-con-su-propio-parque-retiro-abierto-los-vecinos-con-10-000-m2-zonas-verdes/