Madrid envía una colección de 13 semillas regionales al banco de semillas mundial

Distrito
3 Min Read

Un total de trece semillas de variedades madrileñas han sido depositadas esta semana en el Banco Mundial de Semillas de las islas Svalbard, en Noruega, que es la mayor reserva de cultivos del mundo. La Comunidad de Madrid ha participado en esta expedición internacional que ha incluido una colección de más de un millón de muestras procedentes de diversos países, incluyendo España.

La contribución de Madrid ha consistido en cinco variedades de tomate, cuatro de trigo duro, tres de cebada y una de avena. Según el Gobierno autonómico, se trata de «una selección cuidadosamente estudiada» que ha sido posible gracias a la colaboración entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) y el Centro de Recursos Fitogenéticos del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), que forma parte del (CSIC).

La remesa de semillas enviada por la Comunidad ayudará en potenciales situaciones de emergencia y contribuirá a preservar el patrimonio vegetal para las generaciones futuras, según resalta el Ejecutivo regional. Esta entrega completa otra realizada hace dos años.



El Banco Mundial de Semillas, que albergará a partir de ahora estas semillas madrileñas junto con millones de otras de todo el mundo, es un almacén único. Ubicado en el archipiélago noruego de Svalbard, las islas pobladas más septentrionales del planeta, fue construido en 2008 para conservar granos con el fin de asegurar la alimentación en caso de una catástrofe y salvaguardar la seguridad alimentaria global, por lo que se le conoce como ‘el arca de Noé vegetal’.

El banco de semillas abre sus puertas sólo dos veces al año para ampliar sus reservas, lo que brinda a los países que deseen hacer contribuciones una ventana de oportunidad muy limitada. Las semillas se mantienen en un almacén bunkerizado bajo hielo, con temperaturas de varios grados bajo cero gracias a sistemas de refrigeración artificial y a un entorno de entre -3 y -7 grados centígrados.

Selección de las semillas enviadas a Noruega en la finca El Encín (Alcalá de Henares).
Selección de las semillas enviadas a Noruega en la finca El Encín (Alcalá de Henares).
Comunidad de Madrid

Estas 13 variedades de semillas madrileñas han viajado miles de kilómetros desde la finca experimental El Encín de Alcalá de Henares, donde se encuentra el Banco de Germoplasma Vegetal de la Comunidad, hasta Noruega. Esta instalación regional alberga cerca de 300 tipos de verduras, frutas y hortalizas, y se encarga de clasificar y preservar la información genética de estas variedades. Además, realiza investigaciones para descubrir nuevos cultivos o recuperar aquellos que han caído en desuso, siendo clave en la conservación de la biodiversidad vegetal.

Share This Article