Las declaraciones responsables simplifican y agilizan la burocracia en las administraciones públicas, lo que permite ahorrar tiempo y dinero. Esto se observa en la obtención de nuevas licencias, así como también en el importe que debe asumir cada persona que desee comprar una vivienda.
Estos documentos entraron en vigor en junio de 2022, cuando se aprobó la Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid. Y, hasta ahora, se han concedido un total de 6.780 licencias de 14.687 que han sido solicitadas.
Desde que se aprobó la ordenanza el tiempo administrativo de concesiones de licencias se ha reducido de 24,7 a 7,23 meses, según indica un estudio realizado por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid y por el Ayuntamiento de Madrid.
Esta reducción de tiempo implica, según explica Idealista, un ahorro de 26.500 euros en trámites financieros y de otros 23.700 euros debido a que no se tiene que pagar alquiler durante los 17,47 meses menos de trámites.
Por lo tanto, el estudio concluye que las declaraciones responsables permiten un ahorro de unos 50.200 euros a las personas que vayan a adquirir una vivienda libre. En el caso de las viviendas protegidas la suma que se ahorran los compradores es de 32.000 euros, aproximadamente.