La vicealcaldesa de Nueva York prueba la accesibilidad del Metro de Madrid

Distrito
3 Min Read

Meera Joshi, vicealcaldesa y teniente de alcalde de Operaciones de Nueva York, lideró una delegación que visitó las instalaciones de Metro de Madrid. La intención era conocer el funcionamiento del sistema de transporte madrileño y posiblemente inspirarse para implementar medidas similares en Nueva York, el sistema de transporte ferroviario urbano más grande de Estados Unidos y uno de los más grandes del mundo.

La Comunidad citó a Meera Joshi y sus acompañantes en el puesto de control central de la red en la estación de Alto del Arenal (línea 1), donde fueron recibidos por el consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, el consejero delegado de Metro, Ignacio Vázquez, y el gerente del Consorcio Regional de Transportes, Pablo Rodríguez Sardinero, entre otros responsables.

Durante la visita, Joshi se interesó principalmente por la accesibilidad y las expansiones en curso del sistema de transporte madrileño. Se destacó que Madrid tiene uno de los metros más accesibles de Europa, con un alto número de escaleras mecánicas y ascensores, lo que lo hace accesible en un 75% de la red.



Joshi también mostró interés en la inversión continua en la red de transporte madrileña para crear nuevas conexiones en la ciudad y sus alrededores. Se destacó la diferencia con el metro de Nueva York, que tiene dificultades para expandirse debido a la densidad poblacional y la antigüedad de la red.

Además de conocer el control de frecuencias, la seguridad de pasillos y andenes, y el suministro de energía en el Metro de Madrid, Joshi recibió obsequios únicos de su visita, como los característicos rombos del metro y una ilustración de una bulliciosa Puerta del Sol.

La vicealcaldesa de Nueva York, Meera Yoshi, posa con el consejero Jorge Rodrigo y otros cargos del transporte madrileño mostrando los obsequios institucionales que se le han hecho este martes..
La vicealcaldesa de Nueva York, Meera Yoshi, posa con el consejero Jorge Rodrigo y otros cargos del transporte madrileño mostrando los obsequios institucionales que se le han hecho este martes..
Comunidad de Madrid

La visita de Joshi no fue única, ya que Metro de Madrid recibe regularmente delegaciones interesadas en su funcionamiento. En 2023, recibieron 73 delegaciones nacionales e internacionales, y en el primer semestre de este año ya han sido 35, un 53% más que el año anterior.

Las delegaciones suelen interesarse en el Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público, el puesto de mando de Metro, los intercambiadores y la malla de autobuses interurbanos, que está próxima a renovarse. Madrid se ha convertido en un referente mundial en el ámbito del transporte público, atrayendo a responsables de transporte de todo el mundo.

Share This Article