Los residentes de Ciudad Lineal están solicitando un autobús directo que los lleve a su hospital de referencia, el Ramón y Cajal. Afirman que más de 140.000 personas se verían beneficiadas con esta nueva línea y dejarían de pasar más de una hora en transporte público para llegar a su hospital, como sucede actualmente. En la actualidad, los vecinos de los barrios de Bilbao, Quintana, Concepción y San Pascual tienen que tomar hasta tres autobuses para llegar al hospital.
Desde hace más de 30 años, las asociaciones vecinales de este distrito han estado solicitando la línea de autobús. «Se presentó una propuesta para la creación de una línea directa que fue aprobada en 2020 por unanimidad en el pleno de la Junta Municipal de Ciudad Lineal», cuenta Laura García, presidenta de la Asociación Vecinal Barrio Bilbao y Pueblo Nuevo. «En 2023 se presentó al Ayuntamiento de Madrid y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se comprometió a llevar a cabo esta propuesta. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha iniciado el proceso», lamenta.
Los residentes han propuesto un recorrido que consideran «factible» y que incluye dos de los tres centros de salud del distrito. Sugieren que la cabecera del nuevo autobús esté en la Colonia Gandhi, pase por la calle de Emilio Ferrari y continúe por la calle Hermanos de Pablo. La línea seguiría por la calle Virgen de la Novena, la calle de Torrelaguna y el Centro de Salud Canal de Panamá hasta llegar al barrio de San Juan Bautista, desde donde saldría a la M-30 y llegaría al hospital Ramón y Cajal.
En la actualidad, tienen que tomar un autobús hasta la calle García Noblejas o Arturo Soria, un trayecto que les lleva 15 minutos. Luego toman la línea 70 de la EMT hasta Plaza de Castilla, un recorrido que dura unos 40 minutos. Desde allí tardan otros 20 minutos con el autobús 135 hasta llegar al hospital. Con su propuesta, también tendrían acceso directo entre los diferentes barrios que conforman Ciudad Lineal, según explica Laura.
Este distrito es uno de los más grandes y poblados de Madrid, con más de 230.000 habitantes. Según datos municipales de enero de 2023, 31.000 residentes de Pueblo Nuevo, Quintana, La Concepción, San Pascual y San Juan Bautista tienen más de 65 años. Por ello, las asociaciones no entienden por qué «barrios más nuevos como Valdebebas y Sanchinarro, con una población mucho menos envejecida que la de los barrios de Ciudad Lineal», tienen su propio autobús directo al Ramón y Cajal y ellos no. Añaden que en los últimos años, tres distritos vecinos que comparten el mismo hospital de referencia lograron que el Consorcio Regional de Transportes y la Empresa Municipal de Transportes abrieran líneas exprés al centro médico, «con un notable éxito de pasajeros». «Los vecinos de San Blas tienen el 135, los de Barajas el 166 y los de Hortaleza el 125», insisten.
La Asociación La Vecinal del Barrio de Bilbao y Pueblo Nuevo, la Asociación Vecinal de Quintana, la Asociación El Sol de La Conce y la Asociación Vecinal de San Pascual han iniciado una campaña para que la tan solicitada línea rápida se ponga en marcha lo antes posible. Estas entidades han reactivado una recogida de firmas en Change.org como «una forma de ejercer presión social», explica Laura. Desde el Ayuntamiento defienden que este tipo de solicitudes deben hacerse formalmente al Área o al distrito para su estudio, no a través de esta plataforma. Laura insiste en que ya lo han hecho y que «esa vía ya está agotada», por lo que quieren presionar a través de las firmas para que no se olvide «un tema del que hablamos todos los días en el barrio» y logren tener el autobús directo a su hospital.