En la actualidad, comprar una propiedad en España es un gran desafío. Los precios del suelo han aumentado constantemente en los últimos años y actualmente superan los 2.000 euros por metro cuadrado.
Además, estas cantidades varían significativamente según la comunidad autónoma en la que se busque una casa o piso, siendo la Comunidad de Madrid la más cara, a diferencia de otras comunidades como Castilla y León, donde los precios son más accesibles.
Así es el precio de la vivienda en Madrid
Según el último estudio publicado por de Idealista en 2024, abril ha sido un mes histórico para la Comunidad de Madrid en términos de precios inmobiliarios, con una media de 3.367 euros por metro cuadrado.
En la capital, los precios tampoco son alentadores y alcanzan una media de 4.397 euros por metro cuadrado. Estas cifras reflejan los grandes contrastes entre sus distritos: Salamanca es el más caro, con 7.618 euros por metro cuadrado, mientras que Villaverde es el más barato, con 2.046 euros.

El barrio más barato de San Blas
Algunos barrios de San Blas tienen precios más altos por metro cuadrado. Por ejemplo, en el barrio de Salvador, el metro cuadrado cuesta 3.734 euros según el último informe de Idealista que analiza los datos de abril de 2024.
Dentro del propio distrito, el barrio más asequible para comprar una casa o piso es Hellín, donde el metro cuadrado tiene un precio de 2.234 euros. Otros barrios por debajo de la media del distrito (2.935 €/m2) incluyen Amposta (2.267 €/m2), Arcos (2.442 €/m2) y Canillejas (2.747 €/m2).