Adquirir una vivienda en España se ha vuelto un desafío destacado en los últimos años debido a que el precio promedio por metro cuadrado supera los 2,000 euros en el país. Este costo varía considerablemente entre las comunidades autónomas, siendo la Comunidad de Madrid una de las más costosas, y Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, las más asequibles, con precios significativamente más bajos.
¿Cuánto cuesta el metro cuadrado en Madrid?
El informe de Idealista sobre la evolución del precio del metro cuadrado en la Comunidad de Madrid muestra un aumento constante desde 2020, alcanzando en marzo de 2024, mes del que se analizan los datos de este último estudio, el precio más alto registrado con 3,331 euros por metro cuadrado. En la capital, el precio promedio por metro cuadrado es de 4,335 euros, siendo Salamanca el distrito más caro y Villaverde el más económico.

El barrio más económico de Chamberí
La mayoría de áreas en el distrito Chamberí tienen un valor por metro cuadrado superior al promedio de la ciudad. Destaca Almagro, con un precio medio de 8,317 euros/m2 el mes pasado, posicionándose como el barrio más costoso en este distrito.
El más asequible para adquirir una vivienda es Gaztambide, con un precio de 5,476 euros por metro cuadrado, lo que significa que una vivienda de 100 m2 debería costar 547,600 euros, aunque esto puede variar dependiendo de factores como la ubicación o estado del inmueble.
A pesar de ser la zona más económica de Chamberí, al igual que otros barrios, Gaztambide ha experimentado un aumento en el precio del suelo en comparación con el mes anterior (2.7% más caro) y en relación al trimestre (5.5% más caro).