El encuentro entre Isabel Díaz Ayuso y Javier Milei en la Real Casa de Correos ha sido el foco de interés del día. Tras entregarle la Medalla Internacional al presidente argentino, Ayuso se pronunció en defensa de las políticas liberales y criticó al socialismo. En su discurso, resaltó la importancia de la libertad y la gestión eficiente en la Comunidad de Madrid.
Además, Ayuso aprovechó para criticar al Gobierno de Pedro Sánchez y ejemplificar las consecuencias de los «proyectos liberticidas» en Argentina. Por su parte, Milei elogió las medidas liberales implementadas en su país y lanzó críticas al presidente español por su enfoque socialista en la economía.
Tanto Ayuso como Milei destacaron la importancia de la libertad y el liberalismo frente al socialismo. La presidenta regional expresó su deseo de que Argentina mejore y que los lazos históricos entre ambos países se mantengan. Por su parte, Milei instó a la población española a despertar como lo hizo Argentina en las últimas elecciones.
La visita de Milei a España generó gran expectación en la Puerta del Sol. Tras ser recibido con ovaciones, el presidente argentino se reunió con Ayuso en la sede del Gobierno regional. La condecoración se justificó por los lazos históricos y culturales entre Argentina y la región.
Según señalan, de las 72 empresas argentinas en España, 36 están ubicadas en la región, lo que representa el 97% de la inversión de Argentina en España. La medalla fue otorgada a través de un Decreto de la presidenta, publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Este reconocimiento fue instaurado durante el mandato de Cristina Cifuentes como una muestra de cortesía y reconocimiento a representantes de otros países u organizaciones internacionales. En años recientes, personalidades como el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó (2020); el presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas (2021); el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (2022); y el de la República de Ecuador, Daniel Noboa (2023) han recibido la Medalla Internacional.
El Gobierno acusa a Ayuso de deslealtad
El encuentro entre Ayuso y Milei de este viernes ha generado controversia. Desde el Gobierno de España han calificado la reunión como «una profunda deslealtad hacia las instituciones españolas». La visita del presidente argentino se da en medio de una crisis diplomática tras las declaraciones de Milei sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. La tensión aumentó al punto de que España retiró a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso. El mandatario argentino llegó a calificar al presidente de España de «cobarde» por «enviar» a sus ministros a insultarlo y por tener un «modelo» de libertad de expresión similar al del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Durante la mañana del viernes, ministros del Gobierno central expresaron su desaprobación hacia esta condecoración. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, enfatizó que España «tiene una sola política exterior», coordinada con todas las instituciones del Estado, incluida la Casa Real, y resaltó que la visita del presidente argentino, Javier Milei, es privada. «Sin duda se trata de una visita privada, no hay nada de agenda oficial que yo haya conocido hasta ahora en esa visita», respondió Albares en una rueda de prensa.
La oficialidad de la cita ha sido motivo de debate desde que se anunció el encuentro el miércoles. Más Madrid envió un burofax a la Comunidad de Madrid solicitando que no se entregara la medalla, argumentando que el distintivo debería otorgarse a dirigentes que realicen visitas oficiales, por lo que «no se cumple el requisito material para la concesión del reconocimiento previsto en la ley«, según la formación política.
El presidente argentino llegó al aeropuerto de Torrejón de Ardoz alrededor de las 14.00 horas. Este es su segundo viaje a España, tras participar en mayo en un evento de Vox para presentar su libro. Tras la reunión con Ayuso, Milei se dirigió al Casino de Madrid, cerca de la sede del Gobierno regional, para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana.