Dos individuos fueron arrestados por la Policía Nacional por introducir billetes falsos de alta calidad de 20 y 50 euros procedentes de Italia a través de compras en plataformas online de teléfonos móviles de segunda mano en la Comunidad de Madrid, según informó la Policía en un comunicado.
La investigación se inició a finales de diciembre de 2023 después de varias denuncias que indicaban que dos jóvenes estaban adquiriendo teléfonos móviles de segunda mano por cantidades cercanas a los 1.000 euros y entregando billetes falsos de alta calidad a cambio.
El modus operandi consistía en buscar teléfonos móviles de alta gama en plataformas online de compraventa, crear perfiles falsos para realizar la compra el mismo día, y citarse con el vendedor en lugares concurridos como centros comerciales en horario nocturno.
Después del intercambio, los individuos se marchaban rápidamente para evitar que los vendedores verificaran la autenticidad de los billetes recibidos. Tras identificar a los presuntos autores, fueron detenidos en marzo por un delito de falsificación de moneda en su modalidad de distribución.
Se evitó que introdujeran más billetes falsos en el mercado fiduciario al detenerlos, confiscando siete billetes falsos de 50 euros y 131 de 20 euros, todos con gran calidad y procedentes de imprentas italianas falsificados con la tecnología del ‘chorro de tinta’.
La investigación reveló que los billetes falsos provenían de imprentas controladas por organizaciones criminales en Italia, siendo considerados peligrosos por el Banco de España ya que eran lo suficientemente realistas para confundirse con billetes auténticos.

La Brigada de Investigación del Banco de España, dentro de la Policía Nacional, lucha contra la falsificación de moneda en todas sus modalidades, incluyendo la fabricación y distribución, en colaboración con otras instituciones a nivel nacional, europeo e internacional.
Esta unidad se encarga de investigar y desarticular grupos criminales, así como de monitorear las incautaciones de moneda falsa en España y las operaciones con efectivo en sucursales bancarias y compañías de transporte de fondos.