Adquirir una vivienda en España se ha convertido en un objetivo cada vez más complicado de lograr debido a que el valor por metro cuadrado en el país supera los 2.000 euros y, en la mayoría de provincias, ha habido un aumento en el precio de las propiedades en los últimos años. En comparación con otras regiones de España, el valor por metro cuadrado en Madrid durante el mes de marzo fue significativamente más alto que en comunidades como Castilla-La Mancha, Extremadura o Castilla y León.
El costo de la vivienda en Madrid
Según el informe de evolución del precio por metro cuadrado de idealista, en la Comunidad de Madrid el valor del suelo no ha dejado de aumentar desde el año 2020 hasta alcanzar su máximo histórico en marzo de 2024 con 3.331 euros/m2.
En la ciudad de Madrid, el precio por metro cuadrado promedio es de 4.335 euros, resultado de las grandes disparidades entre los precios de los diferentes distritos de la capital. Salamanca, con un valor de 7.374 euros/m2, es el distrito más costoso de Madrid para adquirir una vivienda, mientras que Villaverde (1.988 €/m2) es el más económico.
El barrio más asequible de Tetuán para comprar una vivienda
Existen áreas en Tetuán donde el precio por metro cuadrado es bastante elevado. Un ejemplo de esto es el barrio de Cuzco-Castillejos, donde según el último informe de Idealista que analiza los datos de marzo de 2024, el precio por metro cuadrado es de 5.498 euros.
Dentro del mismo distrito, el barrio más económico para adquirir una vivienda es Berruguete, donde el precio por metro cuadrado es de 3.781 euros, lo que significa que una vivienda de 100 m2 debería costar 378.000 euros, aunque esto puede variar dependiendo de factores como la ubicación o el estado del inmueble.
A pesar de ser la zona más asequible de Tetuán, al igual que los demás barrios, Berruguete ha experimentado un aumento en el valor del suelo en comparación con el mes anterior (1.1% más caro) y en relación al trimestre (1.5% más caro).