Este verano, la Puerta del Sol no contará con zonas de sombra. Los toldos planeados por el Ayuntamiento de Madrid para combatir el calor no estarán presentes en este emblemático lugar. La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento, Paloma García Romero, ha indicado que están en proceso de elaboración de la documentación necesaria para enviarla a la Comisión de Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural de la Ciudad de Madrid. Sin su autorización, no se pueden llevar a cabo cambios en esta plaza tan protegida.
«No es una solución sencilla», afirma la responsable de Obras. Han debido consultar a «profesionales como ingenieros de caminos» para asegurar la correcta instalación de los toldos con garantías de seguridad. Es necesario evaluar la resistencia de los toldos al viento para evitar que se desprendan de los bancos o edificios. Si la propuesta es viable y la Comisión de Patrimonio la aprueba, entonces se iniciarán los trabajos. Sin embargo, esto probablemente sucederá el próximo año, ya que este año no hay tiempo para su instalación. La comisión también requiere detalles sobre «las posibles telas y el material de sujeción», explica Paloma García.
Tras las críticas recibidas por la falta de sombra en la Puerta del Sol después de las obras de remodelación, el Ayuntamiento propuso la instalación de toldos desmontables durante el verano, con una inversión estimada de 308.000 euros. Se planteó una estructura auxiliar que permitiera la instalación de telas sobre el paseo semicircular de la plaza y los nuevos bancos. Esta propuesta incluye mástiles de acero inoxidable que se anclarán a los bancos y se conectarán con tensores fijados en la fachada de los edificios circundantes. La seguridad de estos anclajes debe ser aprobada por la Comisión de Patrimonio.
La falta de sombra natural en la actual Puerta del Sol, como árboles, se debe a que la losa de hormigón sobre la que se encuentra este espacio tiene solo 20 centímetros de profundidad, lo que impide que los árboles puedan echar raíces y, por lo tanto, reducir el ‘efecto isla de calor’.