En la tercera reunión entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno central sobre el soterramiento de la A-5 y la Operación Campamento, se logró un avance significativo que indica una buena cooperación entre ambas administraciones. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, afirmó que el Ministerio aportará 154 millones para el soterramiento desde la avenida Padre Piquer. El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, señaló que el Ministerio contribuirá con el 25% del presupuesto total para la segunda fase del soterramiento hasta la avenida de la Aviación. Los plazos de ejecución dependerán de la licitación por parte del Ayuntamiento de Madrid.
El Ministerio aportará los fondos a través de la entidad pública de suelo SEPES, destinando ocho millones al intercambiador y tres millones para los honorarios del proyecto de soterramiento del segundo tramo. Se espera que en julio se adjudique el contrato para el Paseo Verde del Suroeste y se inicien las obras en octubre de 2024. Además, se planifica la construcción de pisos y el soterramiento de la A-5 simultáneamente.

Soterramiento y construcción de pisos al mismo tiempo
El soterramiento de la A-5 coincidirá con el desarrollo urbanístico de los terrenos del Ejército en Campamento. Se estableció un calendario de plazos para avanzar en el proyecto, con la entrega del proyecto de urbanización al Ayuntamiento en verano y la aprobación del desbloqueo en septiembre. Las obras de urbanización podrían comenzar en el segundo semestre de 2025. La Operación Campamento es crucial para el desarrollo de Madrid y se espera la construcción de 10,700 viviendas, con un alto porcentaje de viviendas protegidas.
El proyecto abarca una gran superficie de 2,110,206 m2, con espacio para edificación residencial, dotaciones deportivas, equipamientos, zonas verdes, servicios públicos y de transporte, así como superficie viaria.