El día de hoy, Apple lanzó su nueva línea de productos en un evento especial. Entre las novedades presentadas se encuentran el iPhone 13, el Apple Watch Series 7 y el nuevo iPad mini. Los fans de la marca estaban ansiosos por conocer las características y mejoras de estos dispositivos.

El iPhone 13 viene en cuatro modelos diferentes: el iPhone 13 mini, el iPhone 13, el iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max. Todos ellos cuentan con mejoras en la cámara, la duración de la batería y el rendimiento del procesador. Además, se introdujo una nueva función llamada Cinematic mode que permite grabar videos con efectos de desenfoque de fondo.

Por otro lado, el Apple Watch Series 7 presenta una pantalla más grande y resistente, así como nuevas funcionalidades para monitorear la salud y el estado físico de los usuarios. También se anunciaron nuevas correas y esferas personalizables para este dispositivo.

Finalmente, el nuevo iPad mini sorprendió a los asistentes con un diseño más delgado y ligero, así como una pantalla Liquid Retina de 8.3 pulgadas. Este dispositivo es perfecto para aquellos que buscan una tableta portátil y potente.

En resumen, Apple continúa innovando con sus productos y brindando a los usuarios experiencias únicas y de alta calidad. Los aficionados de la marca están emocionados por probar estas nuevas incorporaciones a su ecosistema tecnológico.

Distrito
2 Min Read

En la tercera reunión entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno central sobre el soterramiento de la A-5 y la Operación Campamento, se logró un avance significativo que indica una buena cooperación entre ambas administraciones. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, afirmó que el Ministerio aportará 154 millones para el soterramiento desde la avenida Padre Piquer. El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, señaló que el Ministerio contribuirá con el 25% del presupuesto total para la segunda fase del soterramiento hasta la avenida de la Aviación. Los plazos de ejecución dependerán de la licitación por parte del Ayuntamiento de Madrid.



El Ministerio aportará los fondos a través de la entidad pública de suelo SEPES, destinando ocho millones al intercambiador y tres millones para los honorarios del proyecto de soterramiento del segundo tramo. Se espera que en julio se adjudique el contrato para el Paseo Verde del Suroeste y se inicien las obras en octubre de 2024. Además, se planifica la construcción de pisos y el soterramiento de la A-5 simultáneamente.


Ubicación de los siete nodos del Paseo Verde del Sureste sobre la A-5.

Soterramiento y construcción de pisos al mismo tiempo

El soterramiento de la A-5 coincidirá con el desarrollo urbanístico de los terrenos del Ejército en Campamento. Se estableció un calendario de plazos para avanzar en el proyecto, con la entrega del proyecto de urbanización al Ayuntamiento en verano y la aprobación del desbloqueo en septiembre. Las obras de urbanización podrían comenzar en el segundo semestre de 2025. La Operación Campamento es crucial para el desarrollo de Madrid y se espera la construcción de 10,700 viviendas, con un alto porcentaje de viviendas protegidas.

El proyecto abarca una gran superficie de 2,110,206 m2, con espacio para edificación residencial, dotaciones deportivas, equipamientos, zonas verdes, servicios públicos y de transporte, así como superficie viaria.

Share This Article