Desmantelada banda que robaba autos de lujo y falsificaba matrículas

Distrito
4 Min Read

La Policía Nacional ha desmantelado un grupo delictivo especializado en el hurto de vehículos y la falsificación de matrículas que ha llevado a cabo unos veinte robos en empresas de Madrid, Segovia y Valencia, según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado.

Durante la operación policial, se detuvo a los ocho miembros de la red criminal y se incautaron siete armas de fuego, una máquina para fabricar matrículas y cien placas limpias, entre otros objetos, que se escondían en frigoríficos enterrados en una finca rural.

Se les imputa un total de 21 delitos, incluyendo un robo con fuerza en un almacén de Humanes (Madrid) de zapatillas por valor de 600.000 euros en marzo pasado, y otro de productos alimenticios y aceite en una empresa de Manises (Valencia) por un valor de más de 23.000 euros.


La investigación se inició a finales de diciembre después de un robo con fuerza en un supermercado en Rivas-Vaciamadrid.

Los agentes pudieron vincular este suceso con otros delitos cometidos en las provincias de Segovia y Valencia, observando que en todos se usaban vehículos previamente robados con matrículas falsas, fabricadas por ellos mismos para dificultar la labor policial.

En el caso del robo en Humanes, los criminales sustrajeron alrededor de 2.000 pares de zapatillas valorados en 600.000 euros a través de un agujero en el techo. Dos semanas después, volvieron a actuar en Valencia, llevándose productos alimenticios, garrafas de aceite y cosméticos por más de 23.000 euros.


Combo de fotos de Bird Piché y del cantante de Trophy Eyes lanzándose al público.

Utilización de vehículos de lujo robados

Los integrantes del grupo escaparon en una furgoneta previamente robada cerca de la empresa. Este hecho representa el modus operandi de estos individuos, quienes usaban vehículos de alta gama robados para cometer los delitos y huir del lugar.

Luego se trasladaban a una finca en las afueras de Madrid donde almacenaban temporalmente la mercancía antes de venderla en el mercado negro a través de una red de receptores.

La investigación permitió identificar a los ocho miembros del grupo, todos hombres, y se realizaron seis registros simultáneos en sus hogares el 26 de abril, seguidos de su detención por su presunta implicación en 21 delitos penales -cinco robos con fuerza, siete sustracciones de vehículos, cinco falsificaciones de documentos, un delito de daños, posesión ilegal de armas de fuego y pertenencia a un grupo delictivo.


Una incidencia en la entrada sur de la estación de Atocha de Madrid está afectando esta mañana de viernes a los usuarios de Cercanías causando

Frigoríficos como depósito de mercancías

Al día siguiente de las detenciones, se realizó un séptimo registro en la finca madrileña que utilizaban como depósito de la mercancía robada. Allí se encontraron, enterrados y escondidos en electrodomésticos viejos, siete armas de fuego y munición, una máquina para hacer placas de matrícula y cien placas en blanco, además de herramientas para cometer los robos, como inhibidores de frecuencia o equipos de oxicorte.

También se hallaron dispositivos de rastreo, pasamontañas, máscaras y chalecos similares a los de las fuerzas de seguridad, utilizados comúnmente en robos violentos a otras organizaciones delictivas, conocidos como ‘vuelcos’.

Por lo tanto, los investigadores están averiguando si estos objetos intervenidos se utilizaron en otros delitos. Los ocho detenidos fueron puestos a disposición judicial y cuatro de ellos ingresaron en prisión.

Share This Article