La recién llegada pareja de pandas del Zoo, Jin Xi y Zhu Yu, ha arribado a Madrid y ha pasado su primera noche en las instalaciones de la capital. Acompañados por un equipo hispano-chino de veterinarios y cuidadores, estos animales iniciarán ahora una cuarentena sanitaria que se espera finalice a finales de mayo, momento en el cual serán presentados al público.
El macho, Jin Xi, nacido el 1 de septiembre de 2020, y la hembra, Zhu Yu, nacida el 25 de octubre de 2020, llegaron al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el lunes a las 17:50 horas en un vuelo de carga exclusivo y directo desde Chengdu a Madrid, especialmente acondicionado para los pandas. Durante el vuelo, viajaron a una temperatura de 18 grados y con 200 kilos de bambú repartidos en ocho cajas.
En todo momento, los osos estuvieron acompañados por uno de sus cuidadores y un veterinario de la Base de Investigación de Chengdu para la Cría del Panda Gigante. A su llegada a Madrid, el equipo de veterinaria y conservación del Zoo de Madrid, junto con varias patrullas del Seprona de la Guardia Civil y la Policía Municipal, los esperaban para escoltarlos hasta el centro, según se informó en un comunicado.
Cuarentena sanitaria
Al llegar al zoológico, los pandas fueron recibidos con una cena especial de brotes de bambú recién cortados, marcando así el inicio de una cuarentena sanitaria que suele durar un mes. Durante este período, se analizarán todos los detalles sobre su adaptación, con acceso restringido a las instalaciones de sus cuidadores y veterinarios.
Una vez finalizada la cuarentena y confirmado su buen estado de salud, los pandas serán presentados a la ciudadanía. La veterinaria del centro, Eva Martínez, celebró la llegada de estos dos animales jóvenes, activos y saludables. Hasta el momento, el macho pesa alrededor de 110 kilos y la hembra 98 kilos, según Martínez.
![Rinocerontes en Cabárceno](https://365tv.es/wp-content/uploads/2024/04/rinocerontes-en-cabarceno.jpeg)
El Zoológico de Madrid se enorgullece de haberse convertido en un punto de referencia en Europa para la cría y reproducción del panda gigante, con seis crías nacidas desde 2010. El director de biología del zoo, Agustín López, destaca que se han creado las condiciones necesarias para que la entidad China Wildlife Conservation Association (CWCA) confíe en el centro madrileño para albergar parejas de osos pandas, como en este nuevo convenio de diez años.
Actualmente, hay alrededor de 1,900 pandas en la naturaleza y 728 en instituciones zoológicas y centros de cría en todo el mundo. Se estima que Jin Xi y Zhu Yu podrían reproducirse en dos o tres años, ya que aún son jóvenes y necesitan madurar.