Laura, un nombre ficticio, perdió su batalla contra el cáncer de mama, pero su tumor proporcionó información valiosa para los oncólogos. Durante cinco años, un equipo de científicos del Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), financiado por la Fundación La Caixa y el Departamento de Salud de la Generalitat, estudió minuciosamente la evolución de su cáncer triple negativo, el cual tiene el peor pronóstico. Observaron cómo su sistema inmunitario se adaptaba a las mutaciones del tumor, pero lamentablemente, la paciente no logró vencer la enfermedad.
La investigación, publicada en la revista ‘Nature Communications’, reveló que, a pesar de la fuerte respuesta inmunitaria contra este cáncer, este continuó progresando y evadiendo las defensas del cuerpo. Las células del tumor presentaban múltiples alteraciones genéticas y proteicas, lo que les permitía burlar al sistema inmunitario y a las inmunoterapias.
El estudio, que ha contado con la colaboración de varios centros de investigación en España, Reino Unido y Estados Unidos, ha proporcionado información valiosa sobre el cáncer de mama triple negativo. El seguimiento detallado de la paciente ha permitido comprender mejor la complejidad genética de las células cancerígenas y cómo evaden la inmunidad. Este conocimiento es fundamental para el desarrollo de terapias dirigidas a bloquear los mecanismos de evasión inmunitaria y atacar el cáncer desde diferentes frentes.
En resumen, el estudio ha sido crucial para identificar proteínas tumorales capaces de estimular el sistema inmunitario en diferentes etapas del cáncer de mama triple negativo. También ha revelado que una única terapia no es suficiente y que se necesitan enfoques más integrales para combatir esta enfermedad devastadora.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/sociedad/pistas-dio-cancer-mama-laura-pueden-salvar-20240221095746-nt.html