Uso consciente de la pantalla: definición y consejos para implementarlo

Distrito
3 Min Read

**¿Cuánto tiempo pasamos frente a las pantallas diariamente?** En líneas generales, la mayoría de las personas pasan gran parte de su tiempo despiertas frente a una pantalla, ya sea de teléfono, tablet, computadora o televisión.

Si bien muchas veces el uso de las pantallas es necesario por cuestiones laborales o académicas, también se recurre a ellas como forma de distracción. Cada vez resulta más difícil tolerar el aburrimiento y se busca constantemente estimulación.

**¿Existe una solución para el uso automático de las pantallas? Introduciendo el concepto de mindful screen time**. En este artículo se explica en qué consiste, su origen y los beneficios que aporta. Además, se brindan estrategias útiles para comenzar a aplicar el mindful screen time.

## ¿Qué es el mindful screen time?

**Mindful screen time se refiere al uso consciente y deliberado de los dispositivos digitales**. Se plantea como una alternativa al uso automático e impulsivo de las pantallas. Se basa en la atención plena y la conciencia durante el uso de la tecnología. Algunas características importantes incluyen el uso con un propósito claro, elegir cuidadosamente el contenido consumido, aplicar atención plena, observar los estados internos durante el consumo digital, evaluar el impacto personal, establecer límites de tiempo y contenido, e incorporar actividades sin pantallas en la rutina diaria.

A pesar de que pasamos la mayor parte del día rodeados de pantallas, la tendencia a usarlas no disminuye, a pesar de la conciencia creciente sobre los efectos negativos del abuso de las pantallas.

¿De dónde surge la idea del mindful screen time? A medida que nos sumergimos más en el mundo digital, perdemos momentos reales y accedemos de manera automática y descontrolada a las pantallas. Aunque el mundo digital ha traído beneficios, su abuso conlleva consecuencias graves.

**¿Cuáles son los beneficios del mindful screen time?** Entre ellos se incluyen la reducción del estrés, la mejora de la autoestima, la mayor satisfacción con la vida, la disminución de la ansiedad y la depresión, la mejora en la gestión del tiempo, la productividad y la creatividad, así como mejores relaciones interpersonales.

## Estrategias para practicar el mindful screen time

Al igual que con cualquier nueva práctica, es importante ser paciente, constante y practicar para integrar los cambios de manera natural. Entrenar al cerebro para enfocarse en el presente puede ser un desafío, pero los beneficios valen la pena.

Es fundamental reflexionar sobre el uso de las pantallas, establecer límites de tiempo, tomar pausas durante su uso, fomentar espacios sin pantallas y buscar ayuda profesional si el malestar persiste. Cada persona debe decidir qué es lo mejor para sí misma en términos de uso de dispositivos digitales.

Share This Article