Un experto de Harvard señala que las enfermedades cerebrales representan el 15% del PIB global

Distrito
1 Min Read

El catedrático de Neurología de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard Álvaro Pascual-Leone ha destacado en la primera edición de ‘BioMed & Tech Talks’, celebrada en el Clínico de Granada, que las enfermedades y discapacidades causadas por problemas cerebrales son la principal causa de discapacidad a nivel mundial y representan más del 15% del producto interior bruto (PIB) global.

En este evento, la Consejera de Salud y Consumo, Catalina García, dio la bienvenida subrayando la importancia de la investigación e innovación sanitaria en Andalucía, que sitúa a la región en el mapa europeo.

Pascual-Leone, en su intervención, resaltó que la mayor preocupación de la población europea es el desarrollo de demencia, y explicó la constante actividad y cambio del cerebro, que puede adaptarse pero también ser vulnerable a enfermedades.

El neurólogo enfatizó que las enfermedades cerebrales causan gran sufrimiento y miedo, especialmente la posibilidad de padecer demencia, y abogó por promover la salud de manera proactiva en lugar de esperar a enfrentarse a la enfermedad de forma reactiva.

Share This Article