Una nueva investigación realizada por científicos italianos ha logrado silenciar el gen Pcsk9, asociado a altos niveles de colesterol, sin alterar el ADN mediante el silenciamiento epigenético, un método prometedor para tratar enfermedades humanas, según se publicó en la revista ‘Nature’.
Mediante un tratamiento experimental, los investigadores lograron inactivar el gen del colesterol malo en ratones de forma duradera sin modificar el ADN, lo que podría aplicarse en el tratamiento de enfermedades en humanos.
El silenciamiento epigenético suprime la expresión génica de manera estable sin cambiar el ADN, lo que hace que sea un método prometedor para el tratamiento de enfermedades humanas, según los investigadores.
Este método redujo los niveles de Pcsk9 en ratones de manera eficiente, similar a la edición genética convencional, pero sin causar roturas en el ADN. Esto sienta las bases para terapias basadas en el silenciamiento epigenético.
La edición del epigenoma es una estrategia prometedora para silenciar genes sin alterar su secuencia de ADN. La tecnología de represores transcripcionales diseñados no requiere roturas en el ADN, lo que mejora la seguridad del tratamiento.
El episilenciamiento permite el silenciamiento temporal controlado de genes y la reversión de los efectos adversos asociados con el tratamiento. La tecnología ETR puede lograr altos niveles de episilenciamiento de genes «in vivo», lo que tiene diversas aplicaciones terapéuticas.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-demuestran-eficacia-silenciamiento-epigenetico-tratar-enfermedades-modificar-adn-20240228181500.html