Un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha encontrado que la exposición prenatal al óxido de etileno (OE), una sustancia química presente en productos de limpieza, está asociada con un menor peso y perímetro encefálico en recién nacidos. Esta investigación, publicada en ‘Epidemiology’, revela que la exposición al OE durante los últimos tres meses de embarazo puede afectar al desarrollo fetal y los resultados del parto.
Para determinar la exposición al OE, los investigadores analizaron los niveles de aductos de hemoglobina (Hb) de OE en la sangre del cordón umbilical de 1.106 recién nacidos de 5 países europeos. Los resultados mostraron que niveles más altos de aductos de hemoglobina estaban relacionados con un menor peso al nacer y un menor perímetro cefálico.
Impacto en la salud del feto
Barbara Harding, investigadora de ISGlobal, explicó que un perímetro cefálico reducido puede estar asociado con retrasos en el desarrollo neurológico, mientras que un menor peso al nacer aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y osteoporosis.
Exposición al óxido de etileno
El óxido de etileno es una sustancia con propiedades mutagénicas y carcinogénicas que se encuentra en el humo del tabaco, la contaminación atmosférica y algunos productos de limpieza y cuidado personal. Se utiliza en procesos de esterilización, industriales y en hospitales, lo que expone especialmente a los profesionales de la salud y la industria química a esta sustancia.
Manolis Kogevinas, investigador de ISGlobal, destacó la importancia de abordar la exposición al OE tanto en entornos ocupacionales como no ocupacionales para proteger la salud del feto.