El consumo de cafeína entre 3 y 6 miligramos por kilogramo de peso puede mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, es importante controlar la dosis para evitar efectos negativos.
El consumo de cafeína es regular en 9 de cada 10 adultos en países desarrollados. Los suplementos de cafeína también han demostrado mejorar el rendimiento deportivo, de acuerdo con la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva. Además, la cafeína impacta en la fatiga y contribuye a la reducción de la somnolencia.
¿Cómo actúa la cafeína en el cuerpo?
Principalmente, la cafeína bloquea los receptores de adenosina en el sistema nervioso central, lo que incrementa la transmisión nerviosa y reduce la somnolencia. Además, aumenta los niveles de dopamina y serotonina, reduce la fatiga y estimula la liberación de adrenalina.
¿En qué deportes mejora el rendimiento la cafeína?
La cafeína beneficia el rendimiento en diversos deportes, como los entrenamientos de fuerza, ejercicios aeróbicos de larga duración y entrenamientos explosivos. Su uso ha mostrado mejoras en la resistencia muscular, la velocidad y la resistencia en atletas. Sin embargo, es importante considerar qué tipo de suplemento de cafeína emplear, cómo y cuándo tomarlo para aprovechar sus beneficios. Cabe mencionar que su consumo no es obligatorio y puede variar entre distintas personas.
¿Cómo tomar la cafeína para aprovecharla en el deporte?
Con una dosis recomendada entre 3 y 6 miligramos por kilogramo de peso corporal, la cafeína puede obtenerse de suplementos en polvo, gomitas, geles o cápsulas. Sin embargo, el consumo excesivo puede resultar en efectos adversos, por lo que el uso de cafeína para el rendimiento deportivo no es obligatorio y debe evaluarse cuidadosamente.
¿Tiene efectos adversos?
El consumo de cafeína puede originar efectos secundarios, como insomnio, temblores, falta de aire, irritabilidad y malestar estomacal. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta estas reacciones, así como consultar con un médico antes de utilizar suplementos de cafeína.
Los suplementos de cafeína no son obligatorios para practicar deporte
El cuerpo puede ejercer sus funciones sin necesidad de cafeína, por lo que su consumo no es esencial. Además, no todos los usuarios reportan mejoras significativas en su rendimiento al emplear suplementos de cafeína. Por consiguiente, es importante evaluar cuidadosamente si son necesarios y consultar con un profesional de la salud antes de su uso.
Fuente (para controlar el refrito): https://mejorconsalud.as.com/cafeina-beneficios-en-el-deporte/