Las personas con ansiedad tienen el doble de probabilidades de desarrollar Parkinson

Distrito
2 Min Read

Según un estudio de la University College de Londres (Reino Unido), las personas con ansiedad tienen al menos el doble de riesgo de desarrollar Parkinson que aquellas que no la padecen. La investigación, publicada en el ‘British Journal of General Practice’, analizó a personas mayores de 50 años que desarrollaron ansiedad recientemente y su posible diagnóstico posterior de Parkinson.

El estudio utilizó datos de Atención Primaria del Reino Unido entre 2008 y 2018, evaluando a 109.435 pacientes con ansiedad después de los 50 años y comparándolos con 878.256 controles emparejados sin ansiedad. Se observaron síntomas como problemas de sueño, depresión, temblores y deterioro del equilibrio para comprender el riesgo de ambos grupos de desarrollar Parkinson a lo largo del tiempo y cuáles podrían ser los factores de riesgo.

Los resultados mostraron que las personas con ansiedad tenían un riesgo dos veces mayor de desarrollar Parkinson en comparación con el grupo de control. Además, síntomas como depresión, trastornos del sueño, fatiga, deterioro cognitivo, hipotensión, temblores, rigidez, deterioro del equilibrio y estreñimiento se identificaron como factores de riesgo para desarrollar Parkinson en personas con ansiedad.

El Parkinson es la segunda afección neurodegenerativa más común en el mundo, y se estima que afectará a 14,2 millones de personas en 2040. Detectar la condición antes puede ayudar a los pacientes a recibir el tratamiento necesario. Un estudio reciente ha desarrollado un análisis de sangre que utiliza inteligencia artificial para predecir el Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas.

La ansiedad no está tan estudiada como otros indicadores tempranos de Parkinson, por lo que es importante investigar cómo se relaciona con otros síntomas tempranos y la progresión de la enfermedad. Comprender por qué las personas mayores de 50 años con ansiedad tienen un mayor riesgo de Parkinson y cómo la gravedad de la ansiedad puede influir en los resultados también es crucial para futuras investigaciones.

Share This Article