Las 5 mejores dietas del 2024 según la ciencia

Distrito
5 Min Read

El News & World Report clasifica anualmente las mejores dietas para controlar el peso y mantener un estilo de vida saludable. Descubre las elegidas del 2024.

5 dietas que lideran el ranking este 2024 por sus beneficios, según la ciencia5 dietas que lideran el ranking este 2024 por sus beneficios, según la ciencia

Última actualización: 21 mayo, 2024

La revista estadounidense News & World Report elabora un ranking de dietas cada año a través de un panel de expertos para determinar las mejores opciones. En el 2024, participaron 43 especialistas en nutrición para seleccionar las mejores opciones basadas en la ciencia y la salud.

Estas dietas han demostrado beneficios para controlar el peso a largo plazo y reducir enfermedades crónicas, según el conocimiento científico actual. Sin embargo, es importante recordar que la dieta ideal puede variar para cada persona y es recomendable consultar a un profesional de la salud.

1. Mediterránea: otro año como una de las mejores dietas

La dieta mediterránea, con un puntaje del 85,1 %, ha sido elegida como la mejor dieta del 2024 por séptimo año consecutivo. Esta dieta combina una variedad de alimentos de distintos grupos y ha demostrado mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2, y favorecer la salud mental.

Su fácil aplicación y la inclusión de alimentos como frutas, verduras, pescados, y aceite de oliva la convierten en una opción saludable y sostenible a largo plazo.

La dieta mediterránea se basa en una guía alimentaria piramidal aceptada como referencia y promueve el consumo de alimentos vegetales con alto contenido de fibra, proteínas animales en porciones moderadas y grasas saludables como el aceite de oliva.

Pirámide dieta mediterránea.Pirámide dieta mediterránea.


2. Dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension)

En el segundo lugar se encuentra la dieta DASH, con un puntaje del 75,4 %. Este plan de alimentación se enfoca en combatir y prevenir la hipertensión arterial, promoviendo la ingesta de fibra y minerales beneficiosos para el corazón, y reduciendo las grasas saturadas y el sodio.

La dieta DASH ha demostrado reducir la presión arterial, ayudar en la pérdida de peso, regular el colesterol y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, cáncer de colon y otras enfermedades crónicas.

Basada en alimentos similares a la dieta mediterránea, la DASH incluye frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, lácteos bajos en grasas, pescados y aves, limitando las grasas saturadas y evitando las carnes grasas y lácteos enteros.

3. Dieta MIND

Con un puntaje del 60,7 %, la dieta MIND se posiciona en el tercer lugar de las mejores dietas del 2024. Esta dieta, cuyas siglas significan «Intervención Mediterránea-Dash para el Retraso Neurodegenerativo», se originó en la neurociencia para complementar el tratamiento del alzhéimer en personas mayores.

La dieta MIND incluye vitaminas, carotenoides y flavonoides que actúan como protectores cerebrales, reduciendo el estrés oxidativo y la inflamación. Al combinar lo mejor de la dieta mediterránea y la DASH, promueve la salud cerebral y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Algunos alimentos recomendados en la dieta MIND son bayas, pescado, legumbres, frutos secos, hojas verdes, carne de aves, aceite de oliva y cereales integrales, mientras se limitan las grasas trans y saturadas.

4. Dieta de la Clínica Mayo

Con un puntaje del 55,3 %, la dieta de la Clínica Mayo se sitúa en el cuarto lugar del ranking del 2024. Este plan se enfoca en un programa de 12 semanas para la pérdida de peso a largo plazo y la adopción de nuevos hábitos saludables.

Basada en una pirámide alimentaria que prioriza verduras, frutas y actividad física, la dieta de la Clínica Mayo se divide en dos fases: «lost it» para perder peso y establecer nuevos hábitos, y «live it» para mantener los logros y aprender a elegir las porciones y hacer ejercicio.

5. Dieta flexitariana

En quinto lugar se encuentra la dieta flexitariana, con un puntaje del 53,6 %. Esta dieta semivegetariana permite la flexibilidad en el consumo de vegetales y productos animales, promoviendo el mantenimiento del peso, la regulación de la presión arterial y la prevención de la diabetes tipo 2.

Considerada como un estilo de vida más que una dieta estricta, la flexitariana incluye alimentos como tofu, legumbres, frutas, cereales integrales, frutos secos y semillas, limitando el consumo de proteínas animales y grasas saturadas.



Otras dietas presentes en el ranking 2024

Además de las 5 mejores dietas, hay otras 25 opciones que obtuvieron menos aceptación entre los expertos. Algunas de ellas son Weightwatchers, Volumétrica, Antiinflam

Share This Article