La Fundación Instituto Roche concederá cuatro becas que cubrirán el 80% del costo de la matrícula de la VIII edición del máster en Bioinformática y Ciencia de Datos en Medicina Personalizada de Precisión y Salud, un programa de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), valoradas en 5.600 euros cada una. Esta es la sexta vez que se otorgan ayudas para la formación en Ciencia de Datos en Medicina Personalizada de Precisión.
El máster es resultado de la colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y la Sociedad Española de Biotecnología (SEBiot), con el apoyo de la Fundación Instituto Roche.
La creciente cantidad de datos generados en el ámbito de la salud ha generado una alta demanda de profesionales capacitados en Informática Biomédica. Esta área se enfoca en el uso de técnicas avanzadas de análisis de datos y herramientas computacionales para gestionar y analizar grandes volúmenes de datos biológicos y clínicos, como la secuenciación de genomas, análisis de imágenes médicas y la integración de diversos tipos de datos ómicos.
La doctora Fátima Al-Shahrour, co-directora del máster y Jefa de la Unidad de Bioinformática del CNIO, destaca la importancia de formar profesionales con habilidades en programación, bioinformática, ciencia de datos, ingeniería e IA para satisfacer la demanda actual. Por su parte, el doctor Alfonso Valencia, co-director del máster, resalta la necesidad de formar profesionales capaces de adaptarse a los cambios y colaborar en entornos clínicos.
La doctora Al-Shahrour menciona el aumento en el desarrollo de herramientas basadas en Inteligencia Artificial para la salud y la investigación, con aplicaciones en áreas como el análisis de imagen médica y la toma de decisiones clínicas asistida por IA.
Las solicitudes para las becas se pueden presentar hasta el 10 de julio de 2024 a través del correo electrónico ‘becacienciadedatos@institutoroche.es’. Se valorarán los méritos curriculares, la experiencia laboral, el nivel de inglés y la dificultad económica para financiar la matrícula del máster. Una comisión evaluará las solicitudes y seleccionará a los beneficiarios.