Alessandra Skcardocci se presenta en Psicología Y Mente para hablar sobre el sexo taoísta y el Kung Fu Sexual, y cómo estas prácticas pueden mejorar y disfrutar más de la vida sexual.
Entrevista con Alessandra Skcardocci
Alessandra Skcardocci es especialista en Sexualidad Masculina, Parejas y Disfunciones Sexuales y estará respondiendo a preguntas sobre el sexo Taoísta y el Kung Fu Sexual:
¿Qué son el sexo Taoísta y el Kung Fu Sexual y cómo se relacionan entre sí?
El sexo Taoísta se basa en el equilibrio energético entre las polaridades del «Ying y Yang» para favorecer la vitalidad y longevidad, mientras que el Kung Fu Sexual ayuda en la autorregulación de la energía sexual, especialmente en personas con ansiedad y alta líbido.
¿Las ideas del sexo Taoísta conectan con otra forma de entender la vida en general?
El sexo Taoísta abraza la sexualidad como un camino de desarrollo humano consciente y complementario, similar al enfoque del Tantra en la actualidad.
¿Cuáles son los principios fundamentales del sexo Taoísta que todos deberían conocer?
Es importante renunciar a las expectativas y enfocarse en la conexión con el otro, preservando la elegancia en la intimidad y rechazando los estereotipos del sexo violento.
¿Qué prácticas se recomiendan desde el Kung Fu Sexual para disfrutar más de la sexualidad?
El Kung Fu Sexual requiere compromiso y disciplina en hábitos alimentarios, autocuidado y técnicas de respiración y movimiento para potenciar la energía sexual de manera consciente.
¿Existen técnicas específicas dentro del sexo Taoísta para prolongar el placer sexual?
La respiración, el fortalecimiento del piso pélvico y la visualización son técnicas efectivas para prolongar el placer sexual.
¿Hay beneficios físicos al practicar el Kung Fu Sexual?
La práctica del Kung Fu Sexual puede prolongar la eyaculación, despertar la libido en las mujeres y mejorar el estado emocional y vitalidad en general.
¿Cómo puede integrar una persona el sexo Taoísta en su vida sexual diaria?
Es importante ser consciente de la respiración en diferentes situaciones y buscar orientación de un mentor o coach especializado en el tema.
¿Qué desafíos pueden enfrentar los principiantes al explorar estas prácticas y cómo superarlos?
Los desafíos incluyen inseguridades y creencias limitantes, pero se pueden superar progresivamente con la ayuda de un mentor capacitado.