El siguiente artículo será reescrito manteniendo la estructura y etiquetas HTML originales.


El objetivo es mantener la misma cantidad de palabras pero con un contenido diferente.


Es importante respetar las etiquetas HTML para garantizar la correcta visualización del contenido en la web.


Distrito
13 Min Read

La pimienta negra es un condimento fundamental en muchos hogares de todo el mundo. Su sabor característico se debe a la presencia de piperina, un compuesto que se ha asociado con beneficios para la salud.

Piperina: qué es, para qué sirve y cuáles son sus beneficios

Última actualización: 09 abril, 2024

La mayoría de las personas disfrutan de una pizca de pimienta negra con sus comidas, pero algunas prefieren tomarla en suplementos para aumentar la ingesta de piperina y así obtener sus beneficios.

Esta práctica está ganando popularidad en el mundo del consumo nutricional y en la investigación médica. Estudios recientes sugieren que la piperina podría tener una serie de efectos positivos en el cuerpo humano.

Desde mejorar la absorción de nutrientes y combatir la inflamación sistémica hasta promover la pérdida de peso, la pimienta negra podría tener más usos que simplemente condimentar los alimentos. Sin embargo, ¿son reales y prácticos estos beneficios?

¿Qué es la piperina?

La piperina es un alcaloide presente de manera natural en la pimienta negra (Piper nigrum). Es responsable de su sabor picante característico.

La pimienta, originaria de las regiones del sur de la India, ha sido un ingrediente esencial en la cocina durante siglos. Después de recolectar la fruta casi madura, pasa por un proceso de secado que le da su color oscuro característico.

En la actualidad, la piperina se extrae de las semillas de la pimienta negra (en la imagen de portada), que contienen entre un 5 % y un 10 % del compuesto. También se puede obtener de las semillas del pimiento largo (Piper longum), que solo tienen entre un 1 % y un 2 % del alcaloide.

Piper longum que tiene piperina.
Piper longum.

Propiedades y beneficios de la piperina

A lo largo de la historia, la medicina tradicional ha aprovechado los beneficios de la piperina. Diversas culturas la consideran un componente valioso tanto en la cocina como para la salud.

Para comprender mejor las propiedades del alcaloide, se han llevado a cabo numerosas investigaciones. Sin embargo, la mayoría de los estudios se han realizado en animales o en entornos in vitro.

Se han investigado también los efectos de la piperina en combinación con otras sustancias, como la curcumina, lo que dificulta determinar si los resultados se deben a uno o ambos compuestos.

Dado que la investigación es preliminar, los beneficios de la piperina deben considerarse como probables más que comprobados. Entre los beneficios más difundidos se encuentran los siguientes.

1. Aumentaría la absorción de nutrientes

Se cree que la piperina tiene la capacidad de mejorar la absorción de sustancias que entran en el intestino a través de los alimentos, especialmente compuestos vegetales.

Se ha destacado la capacidad de la piperina para aumentar la biodisponibilidad y la absorción de curcumina, un fitoquímico presente en la cúrcuma con propiedades antiinflamatorias. Por esta razón, es común encontrar suplementos que combinan ambas sustancias.

Además, se ha sugerido que la piperina mejora la absorción de betacaroteno, conocido por fortalecer el sistema inmunológico y actuar como antioxidante, así como del selenio, un mineral esencial con propiedades antiinflamatorias.

2. Reduciría los niveles de colesterol

La combinación de piperina y curcumina podría tener un papel importante en la mejora de los perfiles de lípidos en la sangre, lo que ayudaría a prevenir enfermedades cardíacas.

Según un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, el uso de cápsulas con piperina y curcumina en personas con antecedentes de ataque cardíaco puede reducir el colesterol de lipoproteínas de baja densidad o LDL (conocido como «colesterol malo»), y mejorar los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL, considerado como «colesterol bueno»).

Además, un metaanálisis ha demostrado que la combinación de ambas sustancias puede reducir el colesterol total y el LDL en personas con síndrome metabólico.

Aunque los resultados parecen prometedores, se necesitan ensayos a mayor escala para confirmar los hallazgos y comprender mejor los efectos de la piperina en la salud cardiovascular.

3. Mejoraría el control de la glucosa sanguínea

Se ha observado que la piperina, en combinación con curcumina, tiene el potencial de mejorar los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes, lo que podría prevenir ciertas complicaciones de la enfermedad.

Estudios en probeta y en animales sugieren que la piperina actúa de diversas formas:

A pesar de estos hallazgos prometedores, se necesitan más investigaciones para determinar si la piperina puede ser beneficiosa en el tratamiento de la diabetes. Por ahora, solo existen teorías, pero el compuesto no forma parte del protocolo estándar de tratamiento de la enfermedad.

4. Aliviaría la inflamación

La inflamación es una respuesta inmunitaria normal que ayuda al cuerpo a defenderse de enfermedades e infecciones.

El proceso crónico puede ser dañino y contribuir al desarrollo de patologías cardíacas y metabólicas.

La piperina ha demostrado propiedades que ayudarían a controlar la inflamación sistémica. Por un lado, protegería a las células de la piel contra el daño inducido por los rayos ultravioleta (UV) y retrasaría el envejecimiento prematuro.

Por otro lado, podría bloquear la producción de varios marcadores de la inflamación en células del cerebro y la médula espinal. Esto sería beneficioso para reducir procesos neuroinflamatorios. Estudios en animales también respaldan los potenciales beneficios de la piperina como una especia antiinflamatoria para la artritis y el asma.

5. Mejoraría la salud del hígado

La piperina, combinada con curcumina en forma de suplemento, sería beneficiosa en personas diagnosticadas con enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), antes conocida como enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). Esta afección se caracteriza por la acumulación de grasa en el órgano y se asocia con obesidad, resistencia a la insulina y diabetes.

Varias investigaciones examinaron los efectos de la combinación de curcumina y piperina en la función hepática de personas con MASLD, con resultados alentadores. El tratamiento a corto plazo con ambas sustancias reduciría la gravedad de la afección.



6. Podría mejorar la función cerebral

Según estudios en animales, el uso de la sustancia podría proteger al cerebro contra los efectos dañinos de la inflamación y el estrés oxidativo. Sobre todo en el marco de enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson y el alzhéimer.

Además, mejoraría la memoria y cuidaría la vaina de mielina, una capa aislante que rodea los nervios y que se daña en personas que viven con esclerosis múltiple (EM). Estos hallazgos, aunque necesitan mucha más investigación, son prometedores y sugieren un potencial significativo de la piperina en la prevención o el retraso del progreso de estas patologías.

7. Contribuiría al descenso de peso

La piperina ganó popularidad como un suplemento alternativo entre aquellos que buscan bajar de peso. Se ha sugerido que tiene la capacidad de promover la pérdida de grasa acumulada en el cuerpo. Además, mejoraría la función de barrera intestinal, inhibiendo la absorción de los ácidos grasos.

Sin embargo, aunque la piperina puede ser un complemento útil en un programa de adelgazamiento, no es reemplazo para una dieta equilibrada y ejercicio regular. Se necesitan muchos más estudios clínicos en humanos para confirmar sus efectos en el peso.



¿Tiene efectos adversos la piperina?

La pimienta negra, en general, se considera segura para el consumo como condimento en las cantidades típicas. Sin embargo, su empleo en dosis más altas o en suplementos puede tener efectos secundarios en algunas personas.

No se ha estudiado de manera suficiente la seguridad de la piperina en embarazadas, lactantes o niños. Por lo tanto, se debería tener extrema precaución en estos grupos.

¿Cómo se toma la piperina?

La piperina puede ser consumida de varias maneras para aprovechar sus potenciales beneficios:

  • Pimienta negra en la dieta: la piperina se encuentra de manera natural en esta especia. Por ende, integrarla en los platos cotidianos es una forma sabrosa de obtener sus propiedades.
  • Té de pimienta negra: otra manera de aprovechar la piperina es tomarla en té. Se prepara con 1 cucharada de miel, 1 cucharada de pimienta negra y 4 cucharadas de jugo de limón en una taza de agua tibia.
  • Aceite esencial de pimienta negra: se utiliza en aromaterapia con el objetivo de reducir los niveles de hambre o ayudar en un proceso de abstinencia del hábito de fumar. De todos modos, para ambas circunstancias, no hay evidencia contundente sobre su efectividad. No se recomienda la ingesta del aceite esencial ni su aplicación tópica en la piel.
  • Suplementos dietéticos: la piperina está disponible en forma de suplemento dietético, casi siempre combinada con otros ingredientes. Pueden encontrarse cápsulas, tabletas o polvo. La dosis diaria recomendada oscila entre 5 y 20 mg. En general, ello equivale a 2 cápsulas por día, que se ingieren media hora antes de las comidas principales.
    • Siempre es fundamental seguir las indicaciones de un especialista en salud.
    Suplementos de piperina con curcumina.
    No es fácil encontrar piperina aislada en los suplementos. La mayoría de las presentaciones comerciales se ofrecen combinadas con otros compuestos.

    Un ingrediente a considerar

    La piperina ofrece diversos beneficios para la salud, como mejorar la absorción de nutrientes, reducir la inflamación y favorecer la pérdida de peso. No obstante, no es una solución milagrosa para adelgazar o curar enfermedades y su uso como suplemento debe ser supervisado por un profesional de la salud.

    Aunque la investigación sobre los beneficios de la piperina es alentadora, se requieren más estudios en humanos para comprender sus efectos y su seguridad a largo plazo. En última instancia, es recomendable consultar con un médico sobre la posibilidad de incorporarla en una dieta equilibrada y en un estilo de vida saludable para aprovechar al máximo sus propiedades.

El nuevo teléfono inteligente de la marca Samsung ha sido lanzado oficialmente. Este dispositivo cuenta con características innovadoras que lo hacen destacar entre la competencia. Con una pantalla de alta resolución y un poderoso procesador, el nuevo teléfono de Samsung promete ofrecer una experiencia única a sus usuarios. Además, su cámara de alta calidad permite capturar imágenes y videos con una increíble nitidez. Sin duda, este teléfono se perfila como uno de los más populares del mercado. ¡No te quedes sin el tuyo!

Share This Article