El impacto del infarto en las enfermedades futuras

Distrito
3 Min Read

Investigadores de la Universidad de Leeds (Reino Unido) han llevado a cabo un estudio en el que analizaron más de 145 millones de registros de pacientes adultos hospitalizados a lo largo de nueve años para determinar el riesgo de desarrollar enfermedades a largo plazo después de un infarto. Según la Fundación Británica del Corazón, más del 70% de las personas sobreviven a un infarto con el tratamiento adecuado, pero pueden experimentar consecuencias a largo plazo.

El estudio, financiado en parte por la Fundación Británica del Corazón y Wellcome, reveló que los pacientes que sufrieron un infarto tuvieron un mayor riesgo de desarrollar otras enfermedades en comparación con aquellas personas de la misma edad y sexo que no habían padecido un infarto. Alrededor de un tercio de los pacientes desarrollaron insuficiencia cardiaca o renal, el 7% experimentó nuevos infartos y el 38% falleció por cualquier causa en el transcurso de nueve años.

Además, se observó que las personas de entornos socioeconómicamente más desfavorecidos tenían más probabilidades de morir o de desarrollar enfermedades graves a largo plazo después de un infarto de miocardio. La autora principal del estudio, la doctora Marlous Hall, destacó que esta investigación proporciona información accesible en línea sobre el riesgo de padecer problemas de salud en función de la edad, el sexo y el nivel socioeconómico, lo que permitiría a los pacientes tomar decisiones informadas sobre su salud con el médico.

El estudio analizó los registros de más de 145 millones de hospitalizaciones entre 2008 y 2017, y comparó los resultados con un grupo de control de 2.001.310 individuos. Se observó un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades como insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, fibrilación auricular, diabetes y depresión en el grupo de pacientes que habían sufrido un infarto en comparación con el grupo de control. Por otro lado, no hubo diferencias significativas en el riesgo de demencia después de un infarto en comparación con el grupo de control, aunque el riesgo de demencia vascular fue ligeramente mayor en el grupo de pacientes.

De manera sorprendente, se encontró que el cáncer era menos común en el grupo de pacientes que habían sufrido un infarto en comparación con el grupo de control. Los investigadores señalaron la necesidad de realizar más investigaciones para comprender las razones específicas de esta diferencia. En resumen, este estudio proporciona información valiosa sobre los tipos de apoyo e intervenciones que pueden ser necesarios para los pacientes después de un infarto, facilitando la toma de decisiones informadas tanto para los médicos como para los pacientes durante la recuperación y más allá.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-influencia-infarto-futuras-patologias-20240218082950.html

Share This Article