El experto señala que el dolor crónico causado por la fibromialgia puede tener un impacto negativo en la respuesta sexual.

Distrito
3 Min Read

Según el doctor François Peinado, el dolor crónico asociado con la fibromialgia puede influir negativamente en la respuesta sexual, generando un círculo vicioso en el que el dolor y la disfunción sexual se retroalimentan. Estudios recientes han revelado que cerca del 97 por ciento de las mujeres diagnosticadas con fibromialgia experimentan algún tipo de disfunción sexual.

Peinado destaca que los factores que contribuyen a esta compleja relación son diversos, incluyendo la medicación como antidepresivos o psicofármacos, así como aspectos físicos y psicológicos como el dolor, la fatiga, la ansiedad y la depresión, comunes en pacientes con fibromialgia.

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor generalizado, fatiga, trastornos del sueño y otros síntomas que afectan significativamente la calidad de vida de las personas. Por esta razón, ha sido objeto de numerosos estudios debido a sus múltiples manifestaciones.

Un estudio realizado con 170 mujeres españolas (88 con fibromialgia y 82 sin fibromialgia) determinó que la actividad física puede mejorar la disfunción sexual en la población general. Sin embargo, en el caso de las mujeres con fibromialgia, se observó que aquellas que realizaban actividad física de manera regular presentaban peores puntuaciones en el Índice de Función Sexual Femenina (FSFI) que las mujeres sanas que también practicaban ejercicio con regularidad.

A pesar de que la actividad física tuvo efectos variables en la función sexual de las mujeres con fibromialgia, no se observó una alteración significativa en las puntuaciones totales de disfunción sexual. Por tanto, el doctor François Peinado sugiere que, además de la actividad física, otros procedimientos como la fisioterapia especializada del suelo pélvico podrían ser más efectivos para abordar la disfunción sexual en estas pacientes.

Peinado recomienda un enfoque multidisciplinario que incluya tratamientos para el dolor, la gestión del estrés, terapias psicológicas y sexuales, para mejorar la calidad de vida de las pacientes con fibromialgia y proporcionarles el apoyo necesario para hacer frente a los desafíos asociados con esta condición.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-dolor-cronico-asociado-fibromialgia-puede-afectar-negativamente-respuesta-sexual-experto-20240226140020.html

Share This Article