El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) está llevando a cabo estudios sobre la relación entre la obesidad, el sobrepeso y el cáncer, considerando esta conexión como fundamental. Tres grupos dentro del CNIO, liderados por Guadalupe Sabio, Nuria Malats y Héctor Peinado, se dedican a investigar este vínculo.
Guadalupe Sabio y su equipo estudian la relación entre el cáncer y la obesidad, centrándose en el cáncer hepático y de colon. Descubrieron que ciertas proteínas activas en personas obesas aumentan el riesgo de cáncer hepático, y están investigando cómo estas proteínas afectan a otros tipos de cáncer, como el de mama.
Nuria Malats lidera un estudio internacional sobre factores de riesgo de cáncer de páncreas, con un enfoque en la obesidad. Su grupo ha demostrado que la diabetes tipo 2 de larga duración es un factor de riesgo en este tipo de cáncer, y están investigando cómo la inflamación crónica del páncreas puede estar relacionada con la obesidad y la diabetes.
Héctor Peinado se centra en la relación entre la obesidad y la metástasis, investigando cómo la obesidad influye en la diseminación del cáncer a otros órganos. Su equipo ha observado que las células cancerígenas metastatizan mejor en ratones obesos, y están buscando entender molecularmente por qué ocurre esto.
En resumen, el CNIO está trabajando arduamente para comprender la relación entre la obesidad, el sobrepeso y el cáncer, con el objetivo de encontrar formas de prevenir y tratar esta enfermedad de manera más efectiva.