La procrastinación, también conocida como el aplazamiento deliberado de tareas, presenta diferentes formas. Sahiti Chebolu, del Instituto Max Planck de Cibernética Biológica en Alemania, ha utilizado un marco matemático para comprender los distintos patrones y razones detrás de esta conducta, lo que podría ayudar a diseñar estrategias individuales para abordar el problema.
Muchas veces nos preguntamos por qué posponemos ciertas tareas, como presentar la declaración de impuestos, cumplir plazos en el trabajo o realizar tareas domésticas. La procrastinación no solo afecta la productividad, sino que también se relaciona con problemas de salud mental.
Chebolu explica que la procrastinación abarca diferentes comportamientos y es importante diferenciar entre sus tipos. Desde empezar tarde hasta abandonar tareas a mitad de camino, existen diversos patrones que pueden tener explicaciones como una mala estimación del tiempo necesario o el temor al fracaso.
Para comprender y abordar la procrastinación, es fundamental tener una comprensión precisa del mecanismo detrás de esta conducta. Chebolu considera que pensar en la procrastinación como una serie de decisiones temporales puede ayudar en este proceso.
En un estudio sobre la procrastinación en estudiantes, Chebolu encontró múltiples explicaciones para los diferentes patrones de postergación. La incertidumbre y la falta de confianza en las propias capacidades también juegan un papel importante en este comportamiento.
Identificar dónde y por qué solemos procrastinar puede ser la clave para implementar intervenciones efectivas. Por ejemplo, recompensarnos a corto plazo si tendemos a buscar gratificación inmediata, establecer objetivos con plazos concretos si subestimamos el tiempo necesario o evitar entornos que nos distraigan si abandonamos tareas rápidamente.
Reconocer y perdonarse por procrastinar en el pasado es un primer paso importante hacia una mayor productividad. Chebolu destaca que no se trata simplemente de pereza, sino de entender y corregir los hábitos que nos llevan a posponer tareas.