MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) –
El doctor Efrain López, de BluaU de Sanitas, destaca la importancia de estar conscientes de los riesgos de la xerostomía, especialmente en los meses más calurosos, y tomar medidas para mantenerse hidratados.
La xerostomía, o sequedad bucal, suele empeorar durante los meses calurosos debido a la deshidratación y la exposición prolongada al calor, lo que puede causar problemas en la salud bucal.
La odontóloga Lorena Trinidad de Sanitas Dental advierte que «la saliva es crucial para proteger los dientes y las encías, ayudando a remineralizar el esmalte dental y eliminar bacterias».
Cuando hay una disminución en la producción de saliva, como en la sequedad bucal, pueden surgir molestias como ardor, dificultad para tragar, mal aliento y un mayor riesgo de caries e infecciones bucales, según la experta.
Si se convierte en una enfermedad crónica, la calidad de vida puede verse afectada, dificultando la ingesta de alimentos y la comunicación oral.
BEBER SUFICIENTE AGUA, ENTRE LAS RECOMENDACIONES
Sanitas Dental recomienda beber suficiente agua para mantener una adecuada producción de saliva y prevenir la sequedad. Se sugiere consumir al menos 8 vasos al día, aproximadamente 2 litros, dependiendo de factores como la edad, peso y nivel de actividad física.
Las infusiones de hierbas como manzanilla o menta ofrecen hidratación y propiedades antiinflamatorias y calmantes que benefician la salud bucal.
Se aconseja limitar el consumo de cafeína y alcohol, ya que actúan como diuréticos y aumentan la pérdida de líquidos, así como evitar ambientes secos y con aire acondicionado. Se sugiere utilizar humidificadores en interiores para mantener la humedad adecuada.
La nutricionista Nuria Cañas de BluaU de Sanitas recomienda alimentos como pepino, apio, manzanas, sandía y pimientos para mantener una buena hidratación y abordar la xerostomía. Se recomienda consultar con profesionales de la salud para obtener una orientación personalizada.