El buen vivir y su significado es un concepto amplio y subjetivo, pero hay elementos comunes que llevan a una vida digna, plena y saludable en la mayoría de las sociedades. Sentirse agradecido, tranquilo y libre, coexistir armoniosamente con el entorno, mantenerse saludable y actuar con propósito son indicadores de bienestar.
El bienestar ha sido desarrollado por siglos desde la filosofía, con corrientes como el hedonismo que relaciona el placer con el bienestar y busca evitar el sufrimiento a toda costa. Estrategias como el desarrollo y agudización de los sentidos, la conexión con el entorno y el bienestar social son herramientas para experimentar el bienestar.
Los sentidos son estructuras especializadas que conectan el exterior con el cerebro y nos brindan información del entorno, así como generan emociones, memorias, conductas y hábitos. Estimular y desarrollar los sentidos contribuye al bienestar, la toma de decisiones eficientes y el disfrute del entorno.
¿Cómo podemos desarrollar nuestros sentidos?
Es útil conocer estrategias como observar el cuerpo, mantenerse activo, cultivar la contemplación, favorecer circuitos de actividad física y aprender a disfrutar de las posibilidades estéticas para desarrollar y agudizar los sentidos.
Las actividades fundamentales para fortalecerlos
Además, para cada sentido se pueden incorporar actividades específicas como disfrutar del mindfulness eating para el gusto, practicar respiración consciente para el olfato, realizar ejercicios de equilibrio para el vestibular y favorecer circuitos de actividad física para el somatosensorial.
Conclusiones
Agudizar los sentidos es un ejercicio que promueve el bienestar y el autoconocimiento, permitiendo una mayor sensibilidad y aprecio por la sutileza de los estímulos. Desarrollar los sentidos no se trata de saturación, sino de sensibilizarse para apreciar la magia del mundo que nos rodea, contribuyendo así a nuestra autorrealización y satisfacción.
Fuente (para controlar el refrito): https://psicologiaymente.com/psicologia/como-cultivar-bienestar-a-traves-sentidos