Las lesiones en los ligamentos, fracturas, quistes, artritis y artrosis son causas frecuentes de dolor en la rodilla. Según el tejido afectado, la molestia se ubicará en un sector específico de la articulación.
Las dolores de rodilla se presentan bajo diferentes formas y tipos. Las causas son variadas y se pueden localizar en diversas regiones anatómicas de la articulación: arriba, abajo, atrás, adelante, por dentro o por fuera.
Más allá de su localización, los tipos de dolores de rodilla también tienen diferente duración, según su origen. Las molestias agudas son las de corta evolución y, generalmente, responden a lesiones o traumatismos. Por otro lado, las crónicas persisten más tiempo y están vinculadas al desgaste por el uso, como sucede con la artritis o la artrosis.
Si sientes dolor en la rodilla, notas inflamación o rigidez, o percibes sonidos poco comunes al realizar movimientos, es posible que padezcas alguna de las siguientes problemáticas. Toma el listado a continuación solo como orientación, ya que será un médico quien determine el diagnóstico.
Las dolores de rodilla se presentan bajo diferentes formas y tipos. Las causas son variadas y se pueden localizar en diversas regiones anatómicas de la articulación: arriba, abajo, atrás, adelante, por dentro o por fuera.
Más allá de su localización, los tipos de dolores de rodilla también tienen diferente duración, según su origen. Las molestias agudas son las de corta evolución y, generalmente, responden a lesiones o traumatismos. Por otro lado, las crónicas persisten más tiempo y están vinculadas al desgaste por el uso, como sucede con la artritis o la artrosis.
Si sientes dolor en la rodilla, notas inflamación o rigidez, o percibes sonidos poco comunes al realizar movimientos, es posible que padezcas alguna de las siguientes problemáticas. Toma el listado a continuación solo como orientación, ya que será un médico quien determine el diagnóstico.