Joseph Wolpe (1915-1997) llamó así a Mary Cover Jones en la década de 1970, reconociendo sus importantes contribuciones a la terapia conductual. A lo largo de su carrera, Jones se destacó en la psicología del desarrollo y en particular en el tratamiento de las fobias infantiles.
Mary Cover Jones, conocida como la «madre de la terapia de la conducta», vivió una larga vida y realizó importantes investigaciones en el campo de los miedos infantiles. Su trabajo pionero en la eliminación de los miedos de los niños sentó las bases para sus futuras investigaciones.
Breve biografía de Mary Cover Jones
Originaria de Johnstown, Pensilvania, Mary Cover Jones nació en 1897 y mostró interés por la psicología desde temprana edad. Después de graduarse en Psicología en 1919, asistió a una charla de J.B. Watson que marcó su futuro en la investigación del comportamiento infantil.
El experimento con el pequeño Albert
Jones se inspiró en el experimento de Watson con el pequeño Albert para dedicarse al estudio de los miedos infantiles. A pesar de las críticas éticas hacia dicho experimento, la investigación de Jones se centró en métodos para eliminar las fobias en los niños.
Realizó su postgrado en la Universidad de Columbia y finalmente obtuvo su doctorado en 1926, destacándose por su trabajo sobre el desarrollo de patrones de conducta en la infancia.
Tratamiento de las fobias infantiles
Jones desarrolló varios métodos para tratar las fobias infantiles, destacando la desensibilización sistemática y la imitación social como los más efectivos. Su experimento con Peter, utilizando una combinación de estos métodos, demostró ser un éxito en la eliminación de los miedos del niño.
Legado y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Jones se distanció gradualmente de las teorías de Watson y contribuyó significativamente al campo de la psicología de la conducta. Recibió premios destacados de la APA y su legado incluye la desensibilización sistemática, una técnica ampliamente utilizada en terapias para tratar la ansiedad y las fobias.