El psiquiatra Álvaro Pico, director médico de la Clínica de salud mental Nuestra Señora de La Paz y del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, ha alertado sobre un aumento significativo en la demanda de contención de cuadros autolesivos, intentos de suicidio y trastornos de conducta y alimentación en los últimos años. Esta creciente demanda se ha extendido a todos los niveles asistenciales, multiplicando la atención requerida. La pandemia ha sido un factor clave en este incremento, junto con situaciones sociales, familiares, económicas y el abuso de las redes sociales y tecnologías.
Según Andrés Suarez, especialista en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, la pandemia ha afectado la forma de vida de los jóvenes, cambiando su interacción de lo físico a lo digital, eliminando espacios comunes y exacerbando tensiones familiares. Otros factores como la postpandemia, guerras y cambio climático también influyen en el malestar psíquico generalizado en la sociedad.
En cuanto a la atención médica de urgencia, los servicios se han visto desbordados por la alta demanda, lo que ha llevado a un aumento significativo de plazas de hospitalización aguda y un refuerzo en el área infanto-juvenil en todos los centros y hospitales. Sin embargo, aún existen necesidades no cubiertas, especialmente en niveles menos especializados como la atención primaria pediátrica y los recursos sociales y educativos.
Es crucial que los jóvenes puedan expresar su malestar y buscar apoyo en sus familias y figuras de referencia para abordar estas dificultades antes de que se compliquen. Una perspectiva integral y alternativa al mundo adolescente y juvenil es necesaria para tratar los aspectos emocionales en su totalidad.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-psiquiatra-alerta-aumento-demanda-contencion-cuadros-autolesivos-intentos-suicidio-20240301175720.html