Puigdemont espera reaparecer en el Barcelona tras la publicación de la ley de Amnistía en el BOE.

Distrito
4 Min Read

Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalitat de Cataluña, planea regresar a España y reaparecer en el Parlament catalán en cuanto la ley de amnistía sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta ley, aprobada recientemente por el Congreso de los Diputados, busca poner fin a las causas judiciales relacionadas con el proceso independentista catalán, conocido como el *procés*. La publicación de la ley en el BOE es el último paso necesario para que entre en vigor y comience a desplegar sus efectos legales.

Según fuentes consultadas, la ley de amnistía no se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta después de las elecciones europeas del 9 de junio de 2024. A pesar de que la ley fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 30 de mayo, existen varios pasos previos antes de su publicación en el BOE. El Rey Felipe VI tiene un plazo de 15 días para sancionar la ley, promulgarla y ordenar su publicación en el BOE, según el artículo 91 de la Constitución. Por tanto, se espera que la publicación de la ley en el BOE ocurra después de las elecciones europeas, probablemente en la semana siguiente.

La ley de amnistía ha sido un tema de intenso debate y controversia en España. Aprobada con 177 votos a favor y 172 en contra, la ley pretende beneficiar a aproximadamente 400 personas, incluidos políticos, cargos públicos y ciudadanos implicados en el *procés* y en los disturbios posteriores a la sentencia del Tribunal Supremo en 2019. Entre los beneficiarios más destacados se encuentra Carles Puigdemont, quien ha vivido en el exilio en Bélgica desde 2017 para evitar ser arrestado por su papel en la organización del referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017.

Puigdemont ha manifestado su intención de regresar a Cataluña y participar activamente en la política catalana. Durante la campaña electoral, se comprometió a regresar independientemente del resultado de las elecciones y ha expresado su deseo de presentarse como candidato a la presidencia de la Generalitat. Aunque su regreso depende de la publicación de la ley de amnistía en el BOE, su entorno ha indicado que está preparado para reaparecer en el Parlament tan pronto como sea posible.

A pesar de la aprobación de la ley de amnistía, el regreso de Puigdemont no está exento de desafíos. La ley ha sido objeto de críticas y oposición por parte de varios sectores políticos, incluidos el Partido Popular (PP) y Vox, que han cuestionado su constitucionalidad y han anunciado su intención de recurrirla ante el Tribunal Constitucional. Sin embargo, la ley también representa una oportunidad para avanzar en la reconciliación y la normalización política en Cataluña.

En resumen, el regreso de Carles Puigdemont a Cataluña, facilitado por la ley de amnistía, marca un momento crucial en la política española y catalana. La publicación de la ley en el BOE y su entrada en vigor permitirán a Puigdemont regresar sin temor a ser arrestado, lo que podría tener un impacto significativo en las dinámicas políticas y electorales en Cataluña. La amnistía ofrece una oportunidad para avanzar en la reconciliación y la normalización política en la región, aunque enfrenta desafíos legales y políticos que deberán ser superados en el futuro.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/actualidad/puigdemont-prepara-reaparecer-barcelona-cuanto-boe-publique-ley-amnistia/20240608145058794782.html

Share This Article