La propuesta del alcalde, José María Bellido, de crear instalaciones permanentes en el Arenal para la Feria de Nuestra Señora de la Salud ha sido bien recibida por las asociaciones de caseteros de Córdoba. Esta iniciativa marca un avance hacia un nuevo modelo de feria en la ciudad.
El presidente de la Asociación de Casetas Populares, Alfonso Rosero, expresó su apoyo a esta propuesta, considerándola como un paso positivo en la evolución del modelo de Feria que habían planteado anteriormente.
El secretario de la Asociación de Casetas Tradicionales, Javier González, recordó que en el año 2017 se propusieron cambios en la Feria, incluyendo instalaciones permanentes, pero la idea de la consulta popular surgió posteriormente.
La Asociación de Casetas Tradicionales destaca los beneficios de estas instalaciones permanentes, como el ahorro a largo plazo y el impacto ambiental positivo al generar menos residuos.
Además, se plantea la posibilidad de financiar la vigilancia de estas instalaciones a través de una tasa que sería pagada por las casetas, involucrando a asociaciones como la de Parados Mayores de 45 años para brindar empleo y evitar que el costo recaiga en fondos públicos.
Ahorro e impacto ambiental
En resumen, la propuesta de instalar infraestructuras permanentes en la Feria de Córdoba representa un cambio significativo en el enfoque de este evento, con beneficios tanto económicos como ambientales para la ciudad.
Sería necesario invertir en vigilancia, y para eso se da la idea de que las casetas paguen una tasa que la financie
Los caseteros están conscientes de la necesidad de invertir en seguridad y vigilancia para mantener las instalaciones permanentes a lo largo del año, proponiendo soluciones como la colaboración con asociaciones locales y la autofinanciación a través de una tasa.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/asociaciones-casetas-feria-cordoba-apoyan-consulta-ven-20240622130758-nts.html