Después de la controversia por el intento de contratación del ex número dos de Salud y ex gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán, por parte de la empresa aseguradora Asisa, la Junta de Andalucía ha anunciado que evaluará una posible modificación de la Ley de Incompatibilidades, que fue establecida en 2005 y actualizada en la legislatura pasada.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha criticado la normativa como «muy mala» tras la polémica generada, lo cual ha resultado en la elaboración de un informe que determina que solo existe incompatibilidad para que Guzmán se una a Asisa como gerente del SAS durante dos años, pero no como viceconsejero.
«Nuestra responsabilidad es proponer una reforma en la Ley de Incompatibilidades para evitar que Andalucía se vea envuelta en debates de este tipo, donde hay mucha manipulación y se busca causar daño y una imagen negativa», explicó el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública.
Nieto señaló que el informe sobre el ex gerente del SAS arroja tres conclusiones: Primero, que en su papel de viceconsejero no hubo ninguna actividad que generara un conflicto con el trabajo ofrecido en la aseguradora. Segundo, aunque no firmó personalmente contratos entre la Junta y esa empresa durante su tiempo como gerente del SAS, hubo firmas de personas que actuaron en su nombre, lo que se consideró un «conflicto de intereses» en esa etapa. Y tercero, que Andalucía cuenta con una «muy mala Ley de Incompatibilidades» y se recomienda una reforma de la misma, establecida en 2005.
Tras estas conclusiones y ante la decisión de Guzmán de posponer su incorporación a cualquier trabajo, en referencia a su posible contratación por la aseguradora privada Asisa, Nieto mencionó que «no es necesario hacer más, porque si se firma el contrato, entonces se tomarán medidas y se determinará qué tipo de sanción aplicar».
«Pero es injusto. A esa persona a la que le decimos que no puede trabajar en su campo durante dos años, le ofrecemos solo tres meses de compensación. ¿Cómo va a mantener a su familia, pagar su hipoteca o cubrir sus gastos? Debemos actuar con sensatez en este asunto y aplicar el sentido común y rigor necesario», comentó Nieto, quien agregó que la «dureza» debe aplicarse a aquellos que intenten «aprovecharse de la administración y actuar de manera irregular o ilegal».
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/andalucia/junta-anuncia-reforma-ley-incompatibilidades-tras-polemica-20240405225937-nts.html