La exposición ’25 años bajo palio’ de la archicofradía del Carmen de San Cayetano en Córdoba es una muestra que recorre la historia de la recuperación de la salida procesional de la Virgen, destacando la evolución patrimonial y el diseño rococó del paso de palio. José Miguel Varona y el padre Juan Dobado son los comisarios de la exposición, que incluye pinturas originales de carteles, fotografías antiguas y objetos como estandartes, cuadros y hábitos.
La procesión del Carmen ha sido una tradición consolidada en Córdoba durante el último cuarto de siglo, con un cortejo que ha evolucionado a lo largo del tiempo. La exposición también muestra carteles de años anteriores, incluyendo el de julio de 2024 creado por Antonio Díaz Arnido, así como fotografías de Manuel Gómez.
La exposición estará abierta hasta el 21 de junio, con horarios de visita de lunes a viernes. Además, se han programado eventos especiales como un pregón extraordinario a cargo del padre Juan Dobado y una mesa redonda sobre el paso de palio para el Carmen, moderada por el historiador Francisco Mellado. También se realizarán conferencias sobre la historia del Carmen en Córdoba y la joyería del Carmen.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/semana-santa/evolucion-procesion-virgen-carmen-san-cayetano-exposicion-20240607174723-nts.html