A partir del 10 de julio, los inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) y matriculados en un curso 2024-2025 en la Comunidad de Madrid pueden solicitar una subvención de hasta 2.800 euros. Las becas ‘Segunda Oportunidad’ apoyarán a 6.600 jóvenes para retomar sus estudios y acceder al mercado laboral sin una cualificación mínima. El plazo de solicitud finaliza el 31 de julio.
El presupuesto asignado es de 15 millones de euros, dentro del programa ‘Becas y Ayudas a la educación’ de la Comunidad de Madrid, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027. La ayuda se distribuirá gradualmente a lo largo de 2024 y 2025, de acuerdo con la duración del curso elegido.
La formación debe llevarse a cabo entre septiembre de 2024 y junio de 2025, pudiendo ser de menor duración dentro de esas fechas. Los requisitos de inscripción en el SNGJ y matrícula deben mantenerse durante la subvención.
Las solicitudes pueden presentarse presencialmente en cualquier oficina de registro de la región o de forma telemática en el Registro Electrónico General de la Comunidad de Madrid. En el portal se encuentra disponible el modelo de solicitud. Se evaluará a los candidatos según la renta per cápita familiar, priorizando a los jóvenes fuera del mercado laboral y del sistema educativo. La renta se calcula dividiendo los ingresos familiares entre el número de miembros del hogar.
Se considerarán circunstancias particulares como familiares con diversidad funcional, víctimas de violencia de género o en acogimiento familiar al calcular la renta per cápita. Además del DNI, se requieren estos documentos:
-
1) Certificado de filiación de los miembros de la unidad familiar
-
2) Certificado de matriculación o reserva de plaza, coste del curso y compromiso de colaboración
-
3) Certificado de inscripción en el SNGJ
-
4) Pasaporte (para extranjeros sin NIE)
En casos de circunstancias familiares excepcionales, se requerirá documentación adicional según el caso. Respecto a los cursos, se pueden elegir:
-
1) Preparación para la prueba de obtención del Título de Graduado en educación secundaria
-
2) Formación para el acceso a FP de Grado Medio o de Grado Superior
-
3) Programas profesionales para la obtención de Certificados de Cualificación Profesional de nivel 1
Esta financiación no es compatible con otras ayudas similares, pero se evaluará la posibilidad de recibir dos ayudas simultáneamente si se presenta justificación. La asistencia a clase debe ser del 75%.
En caso de empate
Los beneficiarios se anunciarán en un plazo máximo de cinco meses. En caso de empate en la renta per cápita, se considerarán criterios como nivel de cualificación, protección internacional, violencia de género, terrorismo y acogimiento familiar.
La comisión de valoración está compuesta por el titular de la Subdirección general de becas y ayudas, tres representantes de la misma Subdirección y un representante de la Subdirección general de enseñanza privada y concertada. La convocatoria de estas becas coincide con la de las ayudas infantiles, en el marco de un aumento del 33% en inversión en educación infantil anunciado en abril.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/madrid/abierta-convocatoria-becas-mitigar-abandono-escolar-desempleo-20240709133808-nt.html