MADRID, 5 Feb. (Distrito) –
Ana Cabrero López, directora general de Infraestructuras Sanitarias, ha señalado que se espera que el nuevo centro público dedicado a enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) esté finalizado en 2026, actualmente se encuentra en proceso de licitación y se prevé que la adjudicación del contrato se realice a finales de abril.
Durante su intervención en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, ha explicado que el plazo de licitación finaliza el 1 de marzo y, «si los procedimientos administrativos van según lo planificado», la adjudicación del contrato se realizará a finales de abril. El importe del presupuesto es de 79,5 millones de euros e incluye la obra, la redacción del proyecto y la dirección facultativa.
El centro estará ubicado en la antigua clínica de Puerta de Hierro, en el barrio de Mirasierra, en la capital, y tendrá unos 12.000 metros cuadrados. El servicio será tanto en régimen abierto como de internalización.
En respuesta a las preguntas del diputado socialista Daniel Rubio, la responsable de la Consejería de Sanidad ha destacado que el nuevo centro contará con hasta 120 camas, distribuidas en 49 habitaciones dobles y 22 individuales.
Se destinarán a pacientes con necesidades de recuperación funcional, que se pueden beneficiar de un ingreso hospitalario y padecen discapacidades secundarias a procesos traumatológicos, quirúrgicos y no quirúrgicos, neurológicos e inmovilismos. El resto de las camas, todas ellas en habitaciones individuales, se destinarán a pacientes con necesidades de cuidados paliativos.
El centro se construirá teniendo en cuenta el concepto de ‘tercer cuidador’ para mayor confort del paciente. «Somos conscientes de que los espacios arquitectónicos afectan directamente a las emociones humanas, un espacio arquitectónico agradable ayuda en el proceso de curación», explicó.
«El objetivo es cuidar la dignidad y la salud de los usuarios, no solo los pacientes, sino también acompañantes, profesionales, trabajadores, personal de administración. Estamos seguros de que el plan funcional y el edificio darán como resultado una reforma integral de los espacios que cumpla con las necesidades y expectativas de pacientes, familiares y trabajadores», añadió.
Mientras tanto, este tipo de pacientes dispondrá del Centro de Atención Diurna para enfermos de ELA que se establecerá en el pabellón 1 del Hospital Enfermera Isabel Zendal, con capacidad para unos 50 pacientes. Se integrará en la futura RED ELA, formada por cinco unidades hospitalarias de la región, distribuidas entre los Hospitales públicos 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Paz, Infanta Elena y Rey Juan Carlos, así como de la futura Residencia Puerta Hierro.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.europapress.es/madrid/noticia-sanidad-adjudicara-abril-obras-centro-enfermos-ela-puerta-hierro-finalizara-2026-20240205172451.html