Madrid implementa nueva normativa para regular los pisos turísticos y critica al Gobierno por su falta de acción previa.

Distrito
2 Min Read

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró que la nueva normativa de pisos turísticos se presentará próximamente para «ordenar» este tipo de vivienda y criticó al Gobierno por no actuar antes en esta cuestión. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, convocará a los consejeros autonómicos para limitar el impacto de los pisos turísticos en una reunión en mayo.

Carabante destacó la importancia de establecer un marco normativo homogéneo para todas las ciudades y comunidades autónomas y criticó la ineficacia del plan especial aprobado en 2019. Señaló que actualmente operan alrededor de 13.000 viviendas de uso turístico en Madrid, de las cuales solo 800 tienen licencia, lo que ha generado un mercado ilegal e irregular.

En las próximas semanas, se presentará una iniciativa para conciliar la necesidad de vivienda, el descanso de los vecinos y la actividad turística en Madrid, con el objetivo de ordenar y no limitar. Carabante enfatizó la importancia de generar nueva vivienda para crear oferta y reducir el precio de la vivienda.

El delegado también criticó al Gobierno por no haber actuado antes en esta cuestión, señalando que es un problema que la izquierda ha discutido durante años sin crear una normativa a nivel estatal. Lamentó que la ex ministra de Turismo, Reyes Maroto, haya hablado sobre la ineficacia de Madrid en el bienestar turístico, a pesar de no haber regulado esta cuestión durante su mandato.

Share This Article