Los habitantes de Madrid podrán obtener los patrones de su traje de chulapo para San Isidro mediante un código QR.

Distrito
2 Min Read

En Madrid, se ha lanzado la iniciativa ‘Chulapeando para San Isidro 2024’, donde los madrileños y visitantes podrán descargar los patrones para confeccionar sus propios vestidos y trajes de chulapa y chulapo para las fiestas. Estos patrones estarán disponibles a través de un código QR en la web sanisidromadrid.com y en tarjetas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.

El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España, ha presentado estos patrones en el Museo de Historia de Madrid. La intención es promover la artesanía tradicional y la moda española a través de uno de los trajes más emblemáticos de Madrid, el de chulapa y chulapo.

Se han creado dos patrones en distintos tallajes, uno para el vestido y otro para el traje compuesto por pantalón y chaleco. Estos patrones digitalizados han sido realizados por Encarna Herencias, del taller madrileño Con Alma de Costura.

La vicealcaldesa ha destacado la importancia de mantener las tradiciones en una ciudad que avanza hacia el futuro, mientras que la delegada de Cultura ha mencionado que esta iniciativa es solo un adelanto de la programación para San Isidro, que incluirá otras novedades atractivas.

Con esta propuesta, se invita a la ciudadanía a participar en las fiestas con un diseño propio y a adentrarse en el mundo de la moda a través del traje castizo tan popular en estas celebraciones.

La Asociación Creadores de Moda de España (ACME) es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para promover las firmas españolas de moda de autor. Actualmente está formada por 93 marcas de moda y complementos.

Share This Article