La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revisado a la baja la previsión de déficit de la Comunidad de Madrid para 2024, situándola en el 0,1% del PIB. Advierte de un posible incumplimiento de la regla de gasto en la región este año debido al cierre de 2023, las nuevas medidas de ingresos y la incorporación de los ingresos del sistema de financiación para 2024. Se estima que el gasto en Madrid crecerá un 11% en 2023 y podría superar el límite del 2,6% en 2024, comprometiendo el cumplimiento de las recomendaciones europeas.
Según la AIReF, los ingresos de la Comunidad de Madrid en 2024 aumentarán un 10% y la deuda se situará en torno al 12,3% del PIB. Recomienda controlar el gasto para evitar un deterioro estructural de las cuentas a medio y largo plazo. A nivel nacional, la AIReF prevé un crecimiento del 2% para el PIB español en 2024, con un déficit público del 3% y una deuda por encima del 100% a medio plazo.
La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, destaca la necesidad de ajustes para cumplir con el nuevo marco fiscal europeo. Se alerta sobre el incumplimiento de la regla de gasto a nivel nacional y el riesgo de un elevado crecimiento del gasto público. En cuanto a las comunidades autónomas, se prevé un déficit del 0,1% del PIB para 2024, con mejoras respecto al cierre de 2023 debido a ingresos extraordinarios.